Tener un ave en casa es una experiencia bonita, pero cuando son aves no domésticas, si no se cuenta con el ambiente adecuado, pueden aparecer problemas de salud y comportamiento. Si tienes un loro, te contamos cómo hacer un hábitat y lo que debe contener para hacer a tu emplumado amigo feliz.

Si ya está en casa o planeas adoptar uno, necesitas considerar primero cómo hacer el hábitat donde llegará, el espacio con el que va a contar y los artículos que estarán dentro del mismo. Recuerda que un loro necesita extender sus alas y pasearse libremente, y todo debe ocurrir dentro de su jaula.

No hay una medida específica para su hogar, lo que debes planificar el espacio que tendrá para moverse, extender sus alas, jugar, comer y descansar. Con la consideración del entorno, te decimos cómo hacer un hogar propicio para que tu compañero esté cómodo y feliz.

Créditos: Pinterest

¿Cómo debe ser el hogar de un loro?

Cada ave que llega a una casa tiene necesidades diferentes por sus actividades y tamaño. Por ejemplo, para un guacamayo, la medida recomendada es de 4 metros de longitud y una altura de al menos 1 metro y medio. Recuerda que no solo estará el ave ahí, también los comederos, complementos y juguetes del loro.

¿Cómo hacer un hábitat cómodo y divertido? Los posaderos, ramas o lugares donde pueda posarse son necesarios para el movimiento del ave. Si es inquieta o juguetona, un columpio puede encantarle. En el apartado de juegos y entretenimiento, agrega objetos sonoros como campanas o cascabeles.

Lo que es indispensable es que tenga un espacio reservado para comer y beber agua, preferiblemente cubierto para evitar que su alimento se ensucie. Un pequeño baño o estanque de agua puede ayudarle a refrescarse si hace mucho calor en casa. Piensa también en un espacio donde pueda protegerse si es necesario.

¿Qué es lo que más les gusta a los loros?

Los loros son animales inquietos y curiosos, les gusta descubrir objetos y sonidos. Un elemento que nunca debe faltar en su hábitat son los juguetes especiales para ellos. Así podrán jugar cuando tú no estés y evitar aburrirse en casa. Puedes cambiarlos cada cierto tiempo.

Créditos: Pinterest

¿Qué beneficios tiene tener un loro en casa?

Los loros te ayudan a desarrollar paciencia y tolerancia. Su personalidad es muy animada y, dependiendo de su especie, pueden ser ruidosos en cierta medida, ya que son chillones. Puede resultar gratificante, incluso algunos tienen la habilidad de aprender palabras y canciones. También tienen una vida prolongada.

Como podemos ver, cómo hacer un hábitat no requiere grandes cosas, solo el espacio y los elementos necesarios para que el loro esté feliz y pleno. Con los cuidados adecuados, puede ser el compañero de toda una vida en casa. Síguenos en Facebook para más información y consejos para el bienestar de tus mascotas.