A pesar de que los gatos son animales muy inteligentes, misteriosos y sobre todo independientes, es por ello que, a pesar de no requerir tantos cuidados, la realidad es que los felinos pueden llegar a sufrir una gran variedad de enfermedades, tanto contagiosas como no contagiosas; pero, sabías que estos michos pueden padecer paros respiratorios.

Entre las enfermedades virales que sufren los gatos están: La Panleucipenia felina, Herpersvirus felino, peritonitis infecciosa felina, virus de la inmunodeficiencia felina VIH o SIDA felino, y el virus de la leucemia felina. En el caso de la bacterianas están los males por el arañazo de un felino, tularemia e infecciones de vías respiratorias superiores.

¿Cuáles son los motivos de un paro respiratorio?

Existes diversas razones por las que un gato puede sufrir un paro respiratorio, donde se incluyen obstrucciones de las vías aéreas como: asfixia, broncoespasmo, bronquiolitis, neumotórax a tensión, o algunas enfermedades que afectan directamente su sistema respiratorio, las cuales se dan por afecciones neurológicas, encefalitis, o lesiones en la médula espinal.

También puedes leer: ¿Qué significa que mi perro muerda suave?

¿Qué le causa un paro respiratorio a un gato y razones?

También puedes leer: ¿Qué significa que te muerda un gato en un sueño?

¿Qué hacer si mi gato tiene un paro respiratorio?

En caso de que tu gato tenga un paro respiratorio, lo primero que deberás hacer es evaluar la situación, verifica que tu felino esté consiente y con pulso. Gira su cabeza hacia atrás manteniendo la boca cerrada y sopla suavemente su nariz; sostiene el hocico de tu micho con tus manos y forma un túnel par que soples el aire por la nariz; sopla 3 segundos y descansa 1 segundo, posteriormente repite.

Si no hay pulso, deberás realizar comprensiones de masaje cardiaco y alterna con la respiración artificial. Llama o lleva de inmediato al veterinario, y sobre todo, trata de mantener la calma para no asustar más a tu micho y así facilitar las acciones de los primeros auxilios.