¿Has pensado en las razas de gatos más raras que pueden existir en el mundo? Como en PetLife conocemos a nuestros lectores y el interés, cariño y curiosidad que sienten por los mininos, el día de hoy hablaremos sobre las más raras y exóticas que existen en el mundo.
¿Por qué se les dice que son raras y exóticas? De acuerdo con el término, se le dice así a un animal porque de manera natural no está en su territorio determinado y que por circunstancias ajenas a ellos terminan fuera de su hábitat natural. De esta forma es como muchas razas terminan siendo vendidas de manera ilegal.
Y pese a que hablamos sobre el tema respecto a los loros y pericos, queremos recordar que en PetLife nos estamos a favor de la venta y compra de animales en lugares clandestinos. Los animales deberán de pasar por un papeleo certificado en un negocio debidamente establecido.
¿Qué razas de gatos son raras y exóticas?
Es importante recordar que es un delito grave el adquirir un animal de manera ilegal, y hacer consciencia de que muchos de ellos tienden a morir en el traslado o sobreviven, pero con la presencia de enfermedades. Sabiendo todo lo anterior, ya puedes pasar a ver cuáles son las razas de gatos más exóticas.
1. Gato Ashera
Este bonito gato nace de la cruza entre un gato común y un serval africano y un leopardo asiático, y es uno de los más caros del mundo. Por cierto, es uno de los gatos más grandes que existen porque puede llegar a pesar los 12 kilos, pese a su tamaño es muy cariñoso y amigable.
2. Gato Manx
El segundo de las razas más raras de gatos es el Gato Manx y este minino se caracteriza por no tener cola. ¡Un gato sin cola! Hay muchas historias sobre el origen de este minino, pero los científicos aseguran que esto pasa por la reproducción de los gatos en una población tan pequeña de ellos.

3. Gato egipcio
Este bonito gato sí tiene pelo, pese a que se dice que no tiene nada, sí que tiene una fina y muy pequeña capita de pelaje parecido a la que tienen los duraznos. Y nació en Canadá y no en Egipto como se piensa y la mayoría de los que existen tienen como antecesores a tres gatitos sin pelo encontrados en Toronto en 1978.
4. Cornis Rex
Todo comenzó en 1950, cuando se descubrió que un gatito había nacido con el pelaje rizado. A este se le volvió a cruzar con su madre y todos los felinos de esta raza tienen como origen a estos dos mininos. Por cierto, los cruces de devon y cornish rex producen camadas de gatitos de pelo liso.

5. Selkirk rex
El último de los gatos debe su nombre a las montañas Selkirk de Estados Unidos y se caracteriza por tener el pelaje rizado. De acuerdo con una investigación, la mayoría de las camadas suelen tener así el pelaje, por lo que es un rasgo recesivo en otros gatos Rex.
¿Qué raza de gatos es más extraña?
Podríamos decir que todas las razas de gatos que tienen alguna mutación son muy extrañas, como la egipcia o el Munchkin. Este minino se caracteriza por tener las patas sumamente cortas y un lomo más largo de lo normal, porque lo que puede llegar a tener problemas de columna y de cuello sin revisiones frecuentes.
El Gato american curl, el cual tiene las puntas de las orejas hacia atrás, y el Gato elfo, que las tiene muy alargadas y en forma de punta son sumamente extrañas. ¡Si deseas saber más sobre las razas más raras y exóticas de gatos, no olvides revisar lo que siempre compartimos en Facebook!