Los estudios de calidad realizados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no solo se han centrado en las croquetas para perros, sino también en las destinadas a los gatos. A través de la Revista del Consumidor, se han publicado los resultados de 269 pruebas realizadas a 33 marcas, entre las cuales se encuentra Félix. ¿Qué tan saludables son? A continuación te cuento todos los detalles.
Antes de analizar lo que dice la Profeco sobre la comida Félix, la institución también ha emitido algunas recomendaciones para aquellos que planean darle a sus mininos este tipo de alimentos. La primera recomendación que ofrece la Profeco es que las croquetas sean recomendadas por un veterinario y adecuadas a la edad del gato. Otro factor importante a considerar es la digestibilidad del alimento, la cual no solo se determina por la cantidad de proteína o fibra, sino también por la calidad de los ingredientes.
Aunado a esto, si observas cambios en las heces, orina, pelaje o en el peso de tu michi, es recomendable reconsiderar si las croquetas son las más adecuadas para él. También, es importante proporcionar las raciones sugeridas en el empaque o según lo indicado por el veterinario, para evitar que el felino aumente de peso.
Esto dice Profeco sobre las croquetas Félix
En cuanto a las pruebas realizadas por la Profeco, se determinó que la marca de croquetas para gatos, como Félix, cumplen con la información proporcionada a los consumidores, incluyendo el contenido nutricional, como la cantidad de grasa, proteínas, fibras y minerales (cenizas).
En este sentido, en el caso de las croquetas para gatos adultos de la marca Félix, se determinó que en general son saludables según el análisis realizado por la Profeco, aunque no estuvo exenta de irregularidades, como la presencia de “imágenes ilustrativas que no reflejan la realidad de sus ingredientes cárnicos, ya que contiene harinas”. A pesar de esto, la marca proporcionó información completa al consumidor.
En el caso del alimento para gatitos de hasta un año de la marca Félix, también se encontró esta misma irregularidad. Sin embargo, al igual que en el caso de las croquetas para gatos adultos, se ofreció información completa al consumidor. Además, se observó que estas croquetas tenían una mayor cantidad de proteínas, grasas y contenido energético, lo cual es beneficioso para los gatos en crecimiento.

Ahora bien, según el análisis realizado, los nutrientes de las croquetas para gatos adultos de la marca Félix son los siguientes:
- Proteína: 30.8%
- Grasa: 12.0%
- Contenido energético: 397 kilocalorías por cada 100 gramos
- Cenizas (minerales): 9.1%
- Fibra cruda: 3.2%
Por otro lado, los nutrientes de las croquetas para gatitos de la marca Félix son:
- Proteínas: 35.4%
- Grasa: 12.8%
- Contenido energético: 401 kilocalorías por cada 100 gramos
- Cenizas (minerales): 10.1%
- Fibra cruda: 3.1%.

Marcas que Profeco no recomienda darle a los gatos
En cuanto a las croquetas para gatos no recomendadas por la Profeco, se encuentran:
- Kitekat
- Minimo Dúo
- Nucat by Nupec
- Purica Cat Chow
- Purina Gatina
- Whiskas
En conclusión, a pesar de las irregularidades encontradas en las ilustraciones del empaque, en general la comida Félix ha sido transparente en la información proporcionada a los consumidores. Por último, recuerda que, a pesar de la información proporcionada por la Profeco, es importante seguir las indicaciones de tu veterinario al elegir el alimento adecuado para tu felino.