Con gestos y movimientos en nuestra presencia, el gato intenta comunicar alguna idea o sentimiento, que puede ser obvio y lo entendemos. El problema para encontrar el significado radica cuando hace algo tan extraño como tirarse al suelo en cuanto entramos a la casa o una habitación. Antes de considerar su cansancio o que está descompuesto, ten presente que es un mensaje para el dueño.

El cuerpo es el mejor medio para expresar sus sentimientos ante la barrera del lenguaje que existe entre palabras humanas y maullidos felinos, los cuales pueden tener un significado dependiendo la entonación, intensidad y duración. El hecho de que se tire al suelo tiene una conexión con las raíces psicológicas felinas y la relación que existe con sus dueños.

Como veremos, que un gato se tire al suelo tiene mucho que ver con la relación, el trato y la confianza que existe con su dueño. No es lo mismo que sea un acto de reverencia al considerarte el líder de la manada, a uno de sumisión, mostrando cierto miedo. Especialistas en el comportamiento felino han determinado las posibles causas de esta acción.

El significado que tu gato se tire al suelo cuando llegues casa, 

Es indispensable recordar que ningún gato es igual a otro, cada uno tiene conductas y comportamientos influenciados por el trato que ha recibido desde su nacimiento, la interacción con los humanos, su personalidad y el bienestar. En un aspecto general, se tienen diversas razones por las que se tira al piso en cuanto llegas a casa.

Créditos: Pexels
  • Pide tu atención

De acuerdo con Happy Whisker, el comportamiento es utilizado por gatos que tienen una personalidad muy sociable y aplican esta técnica para llamar la atención de sus dueños e interactuar con ellos por el largo tiempo que han pasado fuera de casa. Entre los significados que puede tener es que desea jugar, recibir una caricia, quiere interactuar contigo o simplemente se encuentra feliz de que hayas llegado.

  • Un momento de comodidad 

Es habitual que los gatos busquen zonas frías para tirarse y refrescarse, principalmente en los días calurosos con el fin de reducir su temperatura corporal. De manera consciente o inconsciente realizan esta acción cuando presentan algún malestar físico; también lo emplean para estirarse después de permanecer mucho tiempo inmóviles.

  • Condición territorial

Su cuerpo tiene una gran cantidad de glándulas olfativas que le permiten liberar feromonas y dejarlas impregnadas cuando se frota contra muebles, personas y el piso, lo que permite marcar su territorio frente a otros animales, incluso sus dueños. Este marcaje natural le brinda una sensación de seguridad en un espacio al tener presente su olor opacando a otros.

  • Afecto y felicidad

Uno de los significados que hace más feliz a sus dueños es llegar a casa o entrar a una habitación y notar que el gato está tendido en el piso por ser una de las formas más comunes en las que saluda. Esta posición expone su vientre donde se encuentran órganos vitales y es muy vulnerable al no poder defenderse si es atacado. Realiza esta acción como una muestra de confianza hacia su dueño, resaltando que nada malo le va a pasar en su presencia.

Créditos: Pexels

¿Cómo tu gato te expresa su cariño?

El lenguaje corporal de un felino puede darte pistas sobre su estado de ánimo, el trato y cariño que le tiene a sus dueños. Si se mantienen en movimiento constante cuando estás con él, puedes interpretarlo como una señal de afecto, pues está mostrando que se siente cómodo en tu presencia.

Entre los gestos más usuales está que se abra paso entre tus piernas o simplemente se siente cerca para que su cola te roce. En ese momento también puede tenderse en el suelo mostrando su barriga.

A pesar de que no pueda emitir ninguna palabra reconocible para los humanos, con su vocalización muestra muchos de los sentimientos que intenta expresar, siendo uno de los más apreciados el ronroneo, que ocurre cuando siente placer y satisfacción al disfrutar de una experiencia agradable.

En conclusión, si tu gato se tira al piso en cuanto llegas y te muestra la barriga no es un acto de sumisión o que te tenga miedo, por el contrario, se alegra mucho de verte y desea que puedas interactuar con él, saludándote de una manera alegre esperando la interacción ya sea con palabras, cariños o un juego de bienvenida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *