Un usuario de TikTok capturó un tierno momento de solidaridad entre animales cuando un mapache se acercó a intentar comer las croquetas de un gatito, quien compartió sin dudarlo su comida, demostrando un gesto de generosidad y empatía digno de admirar. 

Este acontecimiento tuvo lugar en Tampico, Tamaulipas, una ciudad donde estos animales silvestres son una presencia habitual en todas las colonias y sus alrededores, por lo que ver a un mapache en la calle ya no sorprende a los habitantes del lugar.

El video, titulado “¿Y cómo son las mascotas en Tampico?”, ha generado miles de reacciones y comentarios en la plataforma, algunos de ellos llenos de humor como “en Tampico enseñamos a compartir comida y bebida, por eso los animales se quieren tanto” y “cuando inventen las croquetas de mapache, que el gato vaya y se las robe”. 

Créditos: TikTok

El video donde un gatito le comparte de sus croquetas a un mapache

En el clip compartido en TikTok, se aprecia cómo un gatito disfruta de sus croquetas mientras un mapache acerca lentamente sus pequeñas y curiosas manos hacia la comida del felino. Sorprendentemente, el minino permite al mapache tomar de su alimento como si se tratara de un viejo amigo.

Esta divertida situación ha logrado captar la atención de los usuarios, quienes han expresado su asombro y alegría al presenciar esta muestra de camaradería entre especies diferentes.

En definitiva, el video del gatito compartiendo sus croquetas con un mapache nos recuerda la importancia de la bondad y la generosidad en un mundo donde a menudo prevalece la indiferencia y el egoísmo. Nos invita a reflexionar sobre la importancia de ser compasivos y solidarios con todos los seres vivos, independientemente de su especie.

Créditos: TikTok

¿Qué es un mapache?

Los mapaches son mamíferos omnívoros que pertenecen a la familia de los prociónidos. Son conocidos por su pelaje grisáceo y por sus característicos anillos negros alrededor de los ojos, asi como su distinguido antifaz. Son animales inteligentes y curiosos, que suelen habitar en bosques y zonas arboladas, donde se alimentan de frutas, insectos y pequeños mamíferos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *