En el mercado mexicano hay una gran variedad de croquetas para alimentar a tu gato que se anuncian con “fórmula mejorada”, “garantiza su salud” o como “el alimento ideal para el gato”; dichas frases pueden confundir al consumidor y afectar su decisión. Con el fin de lograr una compra informada, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revisó a fondo su contenido para determinar las mejores y peores marcas.
A simple vista no contamos con los conocimientos para determinar si un producto para gato es de calidad, pero hay algunas pistas que te pueden ser útiles, como revisar que el ingrediente principal sea carne, que contenga una alta cantidad de proteínas e incluya taurina. Evita los que marcan un alto contenido de carbohidratos, cereales y granos.
Para complementar los consejos, hay tener presente lo que requiere un felino y las croquetas que le pueden brindar los nutrientes necesarios. La Profeco puso bajo la lupa a 33 de las marcas más consumidas, sometiéndolas a 269 pruebas para determinar su calidad. Al final, la verdad salió a la luz y se encontraron las marcas que menos beneficios tienen.
Estas son las peores croquetas para gato, según Profeco
Los resultados del estudio disponible al público se encuentran en la Revista del Consumidor, edición 545, donde puedes encontrar la información desglosada. Gracias a las pruebas se determinaron las 3 marcas que tienen un aporte menor de lo señalado en el empaque.
- Purina Felix
La Profeco determinó que cumple verazmente con la información mostrada al consumidor, incluyendo el orden de los ingredientes, el aporte nutricional al gato y la cantidad de producto neto. En el aspecto nutrimental, por cada 100 gramos de producto recibe: 30.8% de proteína, 12.0% de grasa y 397 kilocalorías de contenido energético. Como punto negativo contiene una imagen ilustrativa que muestra proteína cárnica, pero contiene harinas de pollo, carne y pequeñas cantidades de atún, salmón, camarón e hígado.

- Whiskas de pollo y carne
La popular marca Whiskas mostró una información correcta al comparar lo mostrado en el empaque contra lo contenido. En el aporte nutrimental, cada 100 gramos de producto aportan al felino: 32.6% de proteína, 10.3% de grasa y 388 kilocalorías de contenido energético. No es recomendada por la imagen ilustrativa y la leyenda que señalan “pescado”, lo cierto es que contiene harina de pescado en una cantidad reducida.

- Grancat para adulto
La marca fue reprobada por la Profeco al infringir la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) que marca el contenido mínimo de proteína en 32%. Grancat tiene en realidad 28.9%. En lo que respecta al aporte nutrimental, por cada 100 gramos de croquetas, el gatito recibe: 28.9% de proteína, 13.7% de grasa y 381 kilocalorías de contenido energético.

¿Qué le doy de comer a mi gato si no tengo croquetas?
Las necesidades nutrimentales de cada gato son diferentes, varían dependiendo la raza, la edad, la complexión o enfermedad. En términos más generales, especialistas en alimentación felina señalan que puedes brindarle un aporte nutritivo mientras consigues más croquetas.
- Carne: pollo, pavo, ternera, incluso jamón cocido.
- Pescado: atún, salmón y sardina (procura que sea poco por alto contenido de sodio)
- Huevo: revueltos o cocidos sin sal, aceite o mantequilla.
Otras opciones son el yogur natural sin azúcar o saborizantes añadidos, el queso, rallado y parmesano. Para complementar su alimentación, las verduras como la zanahoria, calabacín, manzana y plátano son excelentes opciones, siempre en pequeños trozos.
Para concluir, las 3 croquetas mencionadas tienen un precio accesible, pero su contenido nutritivo no estuvo reflejado en las imágenes ilustrativas en el estudio que se realizó hace tiempo. En PetLife encontrarás otras notas que hablan de los mejores alimentos para tus gatos basados en las pruebas de la Profeco.