Es innegable que los animales comparten un vínculo muy estrecho con los humanos, por lo que no es raro ver un gato o un perro en una casa, cada uno con su comportamiento y, claro, el beneficio para los tutores. Si te preguntas, ¿cuál es la mejor mascota para mí? Te compartimos unas claves que te ayudarán a tomar una decisión acertada.
Antes de pensar siquiera cuál de las dos te conviene como mascota, debes tener presentes algunos factores como el lugar y el espacio en el que vives, la solvencia económica para su alimento, juguetes, higiene y sobre todo atención médica, el tiempo que le puedes brindar y si tienes una vida estable. Al responder afirmativamente a las preguntas, felicidades, estás listo para tener un canino o un felino.
El siguiente paso es ver dónde puedes encontrar uno. Por nuestra parte, como tutores responsables y amantes de la naturaleza, no estamos de acuerdo con la compra de animales, por lo que siempre recomendamos asistir a casas protectoras y albergues. Los perros y gatos que ahí residen fueron rescatados y diariamente esperan una oportunidad para mostrar todo su amor.
Los beneficios de tener un gato o perro como mascota
No obstante, recuerda que adoptar una mascota es un compromiso a largo plazo, por lo que debes estar seguro de que tu nueva mascota será la indicada, ya que deberá adaptarse al entorno en que vives y tú deberás hacer lo mismo para brindarle bienestar, por ello es mejor conocer los beneficios y las implicaciones que tiene cada uno.

- Perros
Entre los beneficios de los perros se encuentra una personalidad cariñosa y juguetona, ideal para personas con un buen nivel de actividad o con niños. Por su carácter cariñoso, pueden crear lazos fuertes y duraderos que los conducen a ser protectores naturales del hogar. Como puntos negativos, pueden ser muy ruidosos, su mantenimiento es más caro, pueden ser desordenados y requieren un espacio grande.
- Gatos
En cuanto a los gatos, pueden transmitir un ambiente de tranquilidad con su ronroneo, tienen hábitos naturales de limpieza, son más encantadores, no requieren tanta atención por su actitud individualista y puedes dejarlos solos todo el día. En los contras, pueden ser poco impacientes, suelen ser perezosos al dormir todo el día, no esperes cariños constantes y suelen ser poco pacientes.
Entre las consideraciones elementales que debes tener presentes antes de elegir a una mascota está tu nivel de actividad. Los perros son perfectos acompañantes para una persona que sale a correr, pasear, disfruta las caminatas y está dispuesta a jugar. Pero si eres una persona más tranquila que disfruta realizar actividades en casa y descansar, un gato tendrá más beneficios en tu vida.

¿Cómo cuidar a una mascota?
Llevar una mascota a casa no solo es tener un animalito bonito que te acompañe, se le deben otorgar los cuidados necesarios para su correcto desarrollo físico y mental. Al final del día, si escoges a un gato o un perro, sigue estas indicaciones para asegurarles una buena calidad de vida.
- Programa citas periódicas con el veterinario, la primera al adoptarlo.
- Atiende sus necesidades nutricionales de acuerdo con la edad, raza y complexión.
- Cuida que tenga todas sus vacunas.
- Entrénalo para evitar un mal comportamiento en el hogar.
- Consigue juguetes aptos y seguros.
- Aséalo en lapsos especificados por el veterinario.
- Por último y más importante, dale todo tu amor.
Para finalizar, si cubres las cuestiones planteadas al inicio y consideras que puedes adoptar a una mascota como tu nuevo amigo, evalúa los pros y contras que tienen los gatos y los perros. Al ponerlos en una balanza, verás cómo se inclina a uno de ellos y sus beneficios.