La alimentación de los perros ha sido estudiada por diferentes instituciones que se dedican al cuidado de las mascotas, se ha encontrado que una de las proteínas sólidas más implementadas por los dueños es el pescado crudo, pero ¿te has preguntado qué tan bueno es que lo consuma? 

El pescado crudo es una proteína de origen animal, baja en calorías, alta en omega-3 y que brinda un gran aporte de energía por su excelente aporte nutricional en humanos. Sin embargo, los veterinarios han recomendado que la alimentación se base en croquetas y sea implementada con poco pescado, por razones que enumeremos más adelante. 

Los perros son especialmente delicados a determinados alimentos, pero el pescado no es uno de ellos. Descubre qué aporte brinda a su energía para realizar las actividades diarias, así podrás tomar una decisión más informada sobre las proteínas crudas que podrás añadir y si el pescado es bueno. 

Descubre si puedes darle de comer pescado a tu perro

Los expertos en cuidado de animales han dado una serie de recomendaciones para implementar pescado crudo a la dieta de tu perro, así podrás evitar contradicciones y estarás cuidando su bienestar. Se ha corrido el rumor de que añadir proteínas animales de forma libre es perjudicial para la salud de la mascota, pero hoy desmentimos eso con hechos comprobados. 

Los perros pueden comer pescado porque es un excelente alimento para su dieta por su bajo contenido en grasas, aporte alto de energía para sus actividades físicas y gran número de nutrientes que mejoran la apariencia de su pelaje. Tiene omega-3 que favorece a sus huesos y articulares, también tiene una gran dosis de energía para los lomitos de mayores edades. 

Créditos: Pexels

Sobre todo, se destaca su bajo aporte de grasas debido a que otro tipo de proteína animal tiene un porcentaje de grasa saturada mayor como los filetes de carne roja. Por otro lado, el pescado tiene propiedades que ayudan a desinflamar y antioxidantes que ayudan a la belleza del pelaje de tu mascota. 

Las recomendaciones generales que debes de tomar en cuenta para añadir pescado a la alimentación de tu amigo peludo son evitar marinar las proteínas debido a que agregan exceso de sal que podría causarles problemas, es más sencillo para ellos ingerirlo crudo. Se destaca cuidar las porciones y estar atentos a cualquier signo de irritación. En ese caso, llévalo a un veterinario para estudiar su caso en particular. 

Créditos: Pexels

Después de saber la información sobre el aporte nutricional del pescado en la alimentación de tu perro, añadirás la proteína animal en su dieta o buscarás más alternativas libres de grasa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *