En México, y en diversos países del mundo, está pasando algo muy feo: las Olas de Calor terminan e inmediatamente comienza otra, así que ante esto, podemos llegar a pensar que mojar a nuestro gato para refrescarlo podría ser una buena idea, sin embargo, hay que saber cómo hacerlo.

Cuando los humanos queremos regular nuestra temperatura corporal, tenemos la capacidad de sudar por diferentes partes de nuestro cuerpo, sin embargo, con los gatos es un tanto diferente, ya que las únicas glándulas sudoríparas que poseen se encuentran en las almohadillas.

En cambio, si los felinos quieren reducir su temperatura corporal, sólo pueden humedecer unas partes de su cuerpo al lamerse con su propia lengua, lo cual no es tan eficaz para quitarse el calor, así que, como sus dueños, debemos encargarnos de que no sufran por las elevadas temperaturas.

Con toallas, puedes refrescar a tu gato por el calor

Si bien es posible que mojes a un gato para refrescarlo por el calor, lo más recomendable es hacerlo de una determinada forma, ya que mojarlos al completo podría ser algo muy desagradable para ellos, así que lo mejor es utilizar toallas humedecidas con agua.

Créditos: Pexels

Ojo, no con toallitas húmedas de las que venden para bebés humanos, lo que tienes que hacer, es tomar una toalla de las de baño, remojarla en agua fresca, exprimirla y humedecer el pelaje de tu gato, especialmente en las zonas de las ingles, las axilas y el lomito.

De igual forma, te recomendamos utilizar agua fría o templada, pues, si es caliente, tendrá un efecto contraproducente. Finalmente, puedes optar por dejar que tu gato se seque naturalmente o secarlo tú con una toalla (esta ya seca), pero esto queda a discreción de las preferencias de tu michi.

¿A qué temperatura los gatos sienten calor?

Toma en cuenta que la temperatura que un gato considera elevada varía en función de su pelaje, su raza, su edad, su nivel de actividad y hasta de la alimentación que reciba, pero el promedio oscila entre los 30 y los 32 grados centígrados, que es cuando ya empiezan a experimentar estrés por el calor; si la temperatura se eleva hasta los 38 grados, podrían experimentar ya un golpe de calor.

Más recomendaciones por si tu gato tiene calor

Así que, ante las elevadas temperaturas, tu labor como su dueño es mantenerlo a salvo para que no sufra por el calor, así que, además de refrescarlo con el método que te dimos, puedes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Darle agua fresca y limpia siempre.
  • Poner diversos bebederos en lugares frescos.
  • Usar fuentes para gatos.
  • Mantener ventilados los lugares en los que esté el gato.
  • No permitas que el gato se exponga al sol.
  • Darle una botella de agua congelada envuelta en una toalla para que se refresque.
  • Mantenerlo bien cepillado.
  • Darle más comida húmeda (si el veterinario lo permite).
Créditos: Pexels

Pero bueno, ahora ya conoces la manera correcta de mojar a un gato para refrescarlo por el calor. Esperamos que este articulo te haya sido de mucha utilidad y no olvides visitar el sitio a menudo para más información de gatos, perros y otras mascotas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *