Perder a un perro es uno de los dolores más fuertes que cualquier dueño puede experimentar; ante eso, en internet circula una carta, a modo de despedida, como si fuera escrita por la mascota, en la que le dice a su humano: “No llores por mí“.
Para superar la muerte de un perro debes permitirte sentir todas las emociones displacenteras que lleguen a ti, pues, aunque algunos todavía no lo puedan comprender, es normal y válido experimentar tristeza, ira y hasta culpa cuando nuestra mascota fallece.
Hablar las cosas es de muchísima utilidad, por lo que puedes acudir a tu círculo de confianza para platicar de tus sentimientos; de igual forma, leer las experiencias de otros dueños que han perdido a sus perros te puede ayudar.
Carta de un perro a su dueño donde le dice “No llores por mí”
“No llores por mí” es una carta escrita como si se la estuviera mandando un perro fallecido a su dueño: su objetivo es aliviar los sentimientos de tristeza, culpa y enojo que pueda sentir, así como para agradecer por todo lo vivido. La carta es la siguiente:
“Me has dado un hogar donde vivir, me has proporcionado alimento y sobre todo, me has dado tu amor incondicional y tu compañía. Lo último que querría es verte sufrir por mí.
Ahora que no estoy contigo, no quiero verte triste. Deseo que cuando pienses en mi sonrías, pues así sabré que mi recuerdo te hace feliz.
Quiero que recuerdes los buenos momentos que compartíamos, nuestras muestras de cariño, nuestros juegos… y si alguna vez te defraude, o me porte mal, perdóname…
Y, por favor, no tires mis juguetes, ni mi cama, ni mis cosas, porque en este mundo hay muchos otros colegas que viven en soledad, tristes y sin cariño…muchos que darían su vida por compartir la tuya.
No, no lo digas, no digas que no quieres tener más animales…eso me hace pensar que el tiempo que estuve contigo no te hice feliz.
Por favor, que mi muerte no sea en vano, que sirva para que otro tenga la suerte de poder vivir y conocer lo maravillosa que es tu amistad, que conozca la verdadera “vida de perro“, que descubra el cariño.
No estés triste… Yo no lo estoy, porque sé que guardas ese rinconcito especial para mí en tu corazón.”
Esta carta fue escrita por una persona anónima, pero por lo que podemos ver, se trata de alguien que experimentó en carne propia el dolor de perder a tu mejor amigo, a tu compañero de vida y al ser al que cuidaste tantos años y con el que experimentaste incontables aventuras.
Frases de despedida para un perro fallecido
Por otra parte, también puedes utilizar algunas frases para escribirlas en un cuaderno, las cuales te ayudarán a agradecer las vivencias con tu perro y a encontrar resignación porque ya no se encuentra más contigo.
- Te llevas un pedazo de mí, pero tus recuerdos siempre vivirán conmigo.
- Nunca te olvidaré, porque tu lealtad y amor dejaron su huella en mi corazón.
- Más que una mascota, fuiste como un miembro de mi familia y nada será lo mismo sin ti.
- Gracias por tus travesuras, juegos y ocurrencias, siempre supiste cómo hacerme reír.
- Descansa en paz, amigo, que el lugar en el que estés se encuentre lleno de felicidad y amor.
- Tu vida iluminaba la mía: siempre te extrañaré y habrá una luz apagada en mi corazón tras tu partida.

Esperamos que la carta “No llores por mí” escrita como si fuera de un perro, a modo de despedida, te haya sido de mucha utilidad. No olvides visitar el sitio a menudo para más información de perros, gatos y otras mascotas.