Los gatos son reconocidos como adorables compañeros, quienes ostentan una gran individualidad, pero cuando quieren dar o recibir cariño, están melosos con sus tutores. No obstante, se da el caso de que tu mascota ataque de la nada y te produzca desde un susto hasta una lesión, lo que deja con dudas si le salió lo agresivo.

Si te ha ocurrido algo similar, debes recordar que no todos los gatos se comportan de la misma manera, cada uno es un mundo distinto y su comportamiento puede estar influenciado por factores externos como el estrés, el miedo, el rencor, un problema interno como una lesión, dolencia y ya en el peor de los casos, un comportamiento agresivo por la falta de límites o adiestramiento.

Al conocer las razones que los conducen a un ataque, no solo podrás evitar que te haga daño de alguna manera, también podrás ayudarlo a mejorar su estilo de vida y las condiciones en las que se desenvuelve, lo que puede generar una mayor cercanía y cariño contigo.

Lo que debes hacer si mi gato me ataca

El ataque de un felino puede ocurrir de un momento a otro, principalmente si irrumpes en su espacio personal de una forma intempestiva con un susto o una caricia demasiado abrupta. Sin importar el motivo, lo primero es mantener la calma y recordar que, en la mayoría de los casos, no lo hace intencionalmente.

Créditos: Pexels
  • Establece los límites del juego

Uno de los errores más comunes que cometen los tutores es jugar con sus mascotas usando las manos o los pies, lo que parece inofensivo, pero se acostumbran a verlos como “enemigos naturales” listos para atacar. Lo mejor es enseñarle a jugar con objetos diseñados para él en los cuales recaerá el peso del juego.

  • Estimulación ambiental

Los gatos se aburren como cualquier mascota que pasa sola en casa todo el día y cuando llegas es obvio que va a querer tu atención, ya sea con un maullido o un ataque. Para evitarlo, compra y deja por la casa juguetes que lo entretengan y estimulen sus sentidos. Si tienes cajas vacías o bolsas de papel, colócalas en sus lugares de juego, las va a amar.

  • Respeta su espacio

Como cualquier ser vivo, el michi necesita un espacio tranquilo donde pueda relajarse y descansar, claro que se pondrá de mal humor al llegar y querer acariciarlo de manera ruda, jugar con él o solo molestarlo. Si está dormido, permítele descansar; más tarde ya tendrán tiempo para interactuar.

Créditos: Pexels

¿Por qué se dan los ataques de los gatos?

Los felinos tienen una predilección solitaria: pasan una gran parte de su tiempo alejados de las personas para descansar y estar tranquilos, pero esta paz puede verse turbada por factores provocados directa o indirectamente por las personas y su entorno. Si sabes qué causó el descontrol, puedes mejorar su ambiente y eliminar los puntos que desencadenan un ataque.

  • Miedo y estrés.
  • Sentirse acorralado.
  • Maltrato ejercido por sus tutores u otros animales.
  • Presencia de mascotas o humanos desconocidos.
  • Ruidos fuertes.
  • Dolor físico.
  • Falta de socialización.
  • Aburrimiento.

Si no has determinado la razón de por que te ataca, no dudes en acudir con un experto en conducta felina para ser evaluado.

Para finalizar, es común recibir el ataque de un gato si hay un factor que turbe su tranquilidad y lo ponga de malas. Al detectar y resolver el detonante, ten por seguro que no tendrás nuevamente problemas o un comportamiento agresivo, siempre y cuando respetes su espacio.