Cuando se piensa en una primera mascota para los niños, una casa con poco espacio o gusto por los reptiles, la tortuga es la primera que viene a la mente. Son conocidas por ser longevas, pero mucho depende de una alimentación rica y balanceada que cuide y aporte a su salud. Si una llegó a tu vida, debes saber qué darle de comer.

Las tortugas son animales herbívoros, es decir, su dieta se compone principalmente de plantas, vegetales y frutas frescas para asegurar que reciban los nutrientes adecuados. Algunos veterinarios sugieren que deben comer suplementos nutricionales son adecuados para complementar su dieta.

Los especialistas han señalado las diferentes proporciones de comida con respecto a la especie. Por ejemplo, el testudo come 70 % de verdura de hoja verde, 20 % otras verduras y 10 % de flores. En el caso de las omnívoras como la terrapene su dieta constituye un 70 % de verduras, 10 % de frutas y 20 % de proteína animal.

Lo que le debes de darle de comer a una tortuga de tierra

Para alimentar a una tortuga como mascota, deben de comer su alimento en pequeños trozos que sean proporcionales al tamaño de su boca y deben de mezclarse como si fuera una ensalada para que lo coman todo. Su dieta debe contemplar los siguientes alimentos.

  • Verduras de hoja

entre las opciones deliciosas y nutritivas que puedes darle de comer a una tortuga se encuentran las espinacas, el trébol, la lechuga, las acelgas, diente de león, trébol, hojas de apio y escarola Pueden sonar mucho para tu mascota, lo ideal es rotar una por día o combinar algunas para ofrecer un sabor único. Hoy la cantidad recomendada para su dieta es del 70 %.

Créditos: Unsplash
  • Verdura fresca

En este apartado encontramos el tomate, brócoli, la coliflor, la calabaza y el pepino que deben ser, como todos los alimentos, previamente lavados y cortados. La proporción diaria del alimento debe constituir el 20 % de su plato.

Créditos: Unsplash
  • Fruta

Las tortugas disfrutan de pequeños trozos de manzana, pera, naranja, sandía, melón y fresas que brindan un sabor dulce a su alimento y, al igual que las verduras, contribuyen con una cantidad considerable de agua. La proporción recomendada por especialistas es del 10 %.

Créditos: Unsplash
  • Complementos vitamínicos

Los complementos vitamínicos constituyen una parte de la dieta que debe tener una tortuga para obtener los nutrientes que no encuentra en su comida regular como el calcio, la vitamina D3 y las multivitaminas. Recuerda que deben ser recetados por tu veterinario.

Puede parecer obvio, pero si algo es indispensable en su entorno es el acceso a agua limpia y fresca siempre disponible.

¿Cómo cuidar a una tortuga?

Al igual que cualquier mascota, las tortugas requieren cuidados básicos para disfrutar una vida cómoda en cautiverio. Si es tu primera mascota o quieres reiterar los puntos necesarios, procura: 

  • Proporciona un hábitat adecuado que cubra sus necesidades.
  • Asegúrate de que su alimentación sea la adecuada.
  • Si tienes una tortuga acuática, debes tener un espacio donde nadar y descansar.
  • En caso de una terrestre, debe tener un mayor espacio para moverse, aun así debe tener agua para remojarse.
  • La temperatura que debe tener el terrario debe oscilar entre los 26 y los 30°.
  • El ejercicio es benéfico para las tortugas, te agradecerán caminar fuera de su terrario.

En conclusión, lo que le des para comer impactará en su salud y bienestar a largo plazo. Con una dieta variada tendrá una vida longeva a tu lado.