A pesar del tipo de canino, una buena educación desde pequeños puede moldear su carácter y mejorar su comportamiento en el hogar; aunque no todos los lomitos se dejan domesticar de la misma manera. De acuerdo con el veterinario, Adam Christman, algunas especies son “huesos duros de roer” y, a través de su perfil de TikTok, ha compartido cuáles son las cinco razas de perros a las que más cuesta educar.

En estas interesantes líneas, exploraremos las razas de perros que presentan mayores desafíos a la hora de ser adiestrados en casa. Descubriremos las características que hacen que estos lomitos sean más difíciles de manejar y qué estrategias pueden implementarse para lograr una convivencia armoniosa con ellos.

Asimismo, conoceremos las particularidades de cada una de estas razas y cómo podemos abordar su educación de manera efectiva. Si estás pensando en añadir uno de estos perros a tu familia, es fundamental estar preparado para el desafío que supone su educación.

Las razas de perros difíciles de domesticar

  • Shih Tzu

El Shih Tzu es de origen chino y se caracteriza por su pelaje largo y sedoso. A pesar de su apariencia adorable, puede ser bastante terco y obstinado. Esta raza tiende a ser independiente y puede ser difícil de adiestrar. Los tutores de un Shih Tzu deben ser firmes y consistentes en su entrenamiento, así como dedicarle tiempo y paciencia para lograr una convivencia armoniosa.

Créditos: Canva
  • Pomerania

El Pomerania es una raza de perro pequeño y peludo que se ha vuelto muy popular en los últimos años. A pesar de su tamaño diminuto, tiene una personalidad fuerte y enérgica. Esta especie puede ser territorial y protectora, lo que puede llevar a comportamientos agresivos si no se manejan adecuadamente. Los tutores de un Pomerania deben establecerse como líderes de la manada desde el principio y proporcionarle suficiente ejercicio y estimulación mental para evitar problemas de comportamiento.

Créditos: Canva
  • Tejonero de Westfalia

El Tejonero de Westfalia es originario de Alemania y se caracteriza por su fuerte instinto de caza y su energía inagotable. Puede ser difícil de domesticar debido a su naturaleza independiente y su necesidad de ejercicio intenso. Los tutores de este tipo de perro deben estar dispuestos a proporcionarle suficiente ejercicio y entrenamiento para canalizar su energía de manera positiva y evitar comportamientos destructivos.

Créditos: Pinterest
  • Jack Russell Terrier

El Jack Russell Terrier es un perro enérgico y valiente que se originó en Inglaterra. Esta raza es conocida por su inteligencia y su capacidad para cazar presas pequeñas. Puede ser difícil de domesticar debido a su alta energía y su instinto de caza. Los tutores de un Jack Russell Terrier deben proporcionarle suficiente ejercicio y estimulación mental para mantenerlo feliz y equilibrado. Además, es importante establecer límites claros desde el principio para evitar comportamientos indeseados.

Créditos: Pinterest
  • Bichón Frisé

El Bichón Frisé es una raza de perro de origen francés que se destaca por su pelaje blanco y esponjoso. A pesar de su apariencia adorable, puede ser bastante testarudo y difícil de adiestrar. Esta especie tiende a ser territorial y puede desarrollar comportamientos agresivos si no se manejan adecuadamente. Los tutores de un Bichón Frisé deben establecerse como líderes de la manada y proporcionarle una educación adecuada para evitar problemas de comportamiento.

Créditos: Pinterest

¿Cómo cuidar un perro en casa?

Tener un perro en casa conlleva una gran responsabilidad. En primer lugar debes proporcionarle una alimentación equilibrada, ejercicio regular y cuidados veterinarios adecuados para mantenerlo sano y feliz. Igualmente, es fundamental establecer una rutina de entrenamiento y socialización desde una edad temprana para evitar problemas de comportamiento en el futuro. Los tutores de perros deben dedicar tiempo y paciencia a sus mascotas, así como brindarles amor y afecto para fortalecer el vínculo entre ambos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *