En la búsqueda constante de brindarles lo mejor a nuestras mascotas, a menudo cometemos algunas equivocaciones que pueden afectar su salud de forma significativa. En este contexto, existe un comestible que solemos darle a nuestro perro o gato, pensando que les estamos haciendo un favor, pero que en realidad acaba  siendo un gran error.

En esta ocasión exploraremos en detalle cuál es ese alimento que puede ser perjudicial para la salud de nuestras mascotas y  las consecuencias que puede tener en su organismo, para que así evites alimentar a tu peludo con él. Como tutores responsables es fundamental estar informados y conscientes de los riesgos que ciertos comestibles pueden representar para nuestros peludos.

Recuerda que la alimentación juega un papel fundamental en la salud y bienestar de nuestros fieles compañeros, por lo que debemos ser cuidadosos y responsables en la elección de lo que les damos de comer. Sigue leyendo para descubrir más sobre este tema tan relevante para la salud de nuestros amigos.

Créditos: Canva

¿Qué alimentos nunca le debes dar a tu perro o gato? 

Es importante tener en cuenta que el arroz en exceso no es recomendable para la alimentación de tu mascota. Aunque puede ser parte de su dieta en cantidades moderadas, alimentarlo en exceso con este comestible puede provocar desequilibrios nutricionales. A pesar de ser rico en carbohidratos, este cereal carece de muchos nutrientes esenciales que tu peludo necesita para una nutrición completa, como proteínas, vitaminas y minerales.

Sumado a lo anterior, el consumo desmesurado de arroz puede causar problemas digestivos a tu perro o gato, como diarrea o estreñimiento. Esto se debe a que contiene almidón, el cual puede ser difícil de digerir, especialmente si se les da en grandes cantidades. Además, este alimento es una fuente de calorías, por lo que si tu mascota consume demasiadas sin quemarlas a través de la actividad física, puede aumentar de peso.

Créditos: Canva

Asimismo, debes tener en cuenta que el arroz, especialmente el blanco, puede contener niveles detectables de arsénico, un metal pesado que es perjudicial para la salud de tu peludo si se consume en grandes cantidades durante un período prolongado. 

Por lo tanto, se recomienda ofrecer a tu mascota una dieta variada y equilibrada que incluya diversos alimentos nutritivos. Dependiendo de las necesidades dietéticas individuales de tu perro o gato, el arroz puede formar parte de su alimentación, pero siempre debe complementarse con otras fuentes de nutrientes, como proteínas de alta calidad, verduras y grasas saludables.

Créditos: Canva

¿Cuántas veces debes darle de comer a tu perro o gato al día?

La frecuencia con la que debes alimentar a tu perro o gato depende de varios factores, como su edad, tamaño, nivel de actividad y salud. En general, se recomienda alimentar a los perros adultos dos veces al día, mientras que los cachorros pueden necesitar hasta cuatro comidas al día. Por otro lado, los gatos suelen ser más exigentes con la comida y pueden preferir comer varias veces al día en pequeñas cantidades.