Las responsabilidades aumentan mucho cuando una persona decide adoptar a un perro, un gato, un hámster o cualquier animal como mascota. Esto pasa porque es un ser vivo al que tenemos que cuidar todos los días para evitar que tenga accidentes inesperados y para darle todo lo que necesita en su día a día, así que hoy te compartimos los errores que un dueño comete con su mascota.

Como dijimos, un dueño va a darle todos los cuidados que necesita una mascota para mantener en bueno estado su salud y darle una excelente calidad de vida, por ello se tiene que informar muy bien sobre el tipo de alimento que puede comer, las veces que se le tiene que bañar o las veces que tiene que acudir al veterinario para evitar cometer errores.

Así que, tener cualquier especie (permitida en México) como mascota, implica que el dueño tendrá que gastar tiempo y dinero. Se tiene que invertir en sus accesorios y en citas médicas con profesionales certificados para que no reciba un mal diagnóstico, pero supongamos que no hay ningún problema con esto y como dueño aún quieres saber cuáles son los errores que cometes, ¡sigue leyendo para que los descubras!

¿Qué errores evitar con tu mascota?

Estos erros son los que más se repiten en la actualidad con dueños que tienen un perro o un gato, pero los puedes aplicar con aquellas mascotas que tengas en casa, de esta forma podrás evitar perjudicar su bienestar y salud. Así que, a continuación, te compartimos qué es lo que no tienes que hacer como cuidador:

No lo obligues a interactuar con otros animales: sí, los perros son animales muy sociables y llenos de curiosidad, así que querrán saber quién es el nuevo animal que tienen en frente, pero si muestra resistencia en el momento no lo obligues. Podría ladrar o morder a quienes se encuentren presenten porque no estás leyendo su comportamiento.

Créditos: imagen tomada de Canva.

No dejes a tu perro en el interior de un carro: ocurren dos cosas importantes dentro de un carro cerrado y es la disminución de oxígeno y el aumento del calor. Un perro en estas condiciones puede fallecer, así que lo mejor es sacarlo del carro, dejar que estire las patas, que camine, beba agua y regresar al auto si el viaje aún continúa con un buen sistema de ventilación.

Créditos: imagen tomada de Canva.

No amarres al perro con un lazo: no amarres al perro con un lazo, cinturón o cadena a ningún sitio. Evita hacer esto porque podrás lastimar sus cervicales y en caso extremo podrás asfixiarlo. De preferencia, usa una pechera porque así no lo lastimarás del cuello, pero no la ajustes demasiado o podrás lastimarlo también.

Créditos: imagen tomada de Canva.

¿Cómo hacer que mi mascota se porte bien?

Para hacer que una mascota se porte bien influyen diversos factores, pero el más importante será que reciba un entrenamiento o adiestramiento. Todos los perros pueden recibir un entrenamiento, no importa la edad que tengan o la raza a la que pertenezca, y si es un cachorro, aprovecha esta etapa porque serán retos que aprenderá muy rápido.

Aun así, ten en mente que influye mucho el tono de voz que uses como dueño, el momento en el que le das premios, la rutina que ya tienes creada con tu mascota y la manera en la que le hablas cuando hace alguna travesura. Estos animales pueden entender muy bien el lenguaje humano, así que es buena idea de que entiendas el de tu mascota.

¡Ahora ya sabes cuáles son los errores que tienes que evitar como dueño con tu mascota! Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que descubras toda la información sobre el cuidado animal que compartimos todos los días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *