Tener que ausentarnos de casa y dejar a nuestra mascota sola es realmente complicado, por lo que es fundamental contar con información precisa y consejos útiles para tomar las decisiones adecuadas. En este sentido, uno de los dilemas más comunes entre los tutores es cuánto tiempo se puede dejar solo a un perro, de modo que se garantice su bienestar durante nuestra ausencia.
Dejar a un canino solo durante largos períodos de tiempo puede causarle estrés, ansiedad y problemas de comportamiento. Por lo tanto, es fundamental planificar con anticipación y tomar las medidas necesarias para garantizar que nuestro perro esté cómodo y seguro mientras estamos fuera.
Por eso, abordaremos este tema tan importante, proporcionando algunas pautas sobre cuántos días se puede dejar solo a un perro de forma segura. Además, también analizaremos opciones sobre dónde puedes dejar a tu peludo si te vas de vacaciones, para que puedas disfrutar de tu tiempo libre con la tranquilidad de saber que tu mascota está en buenas manos.
Los días que se puede dejar solo a un perro en casa
En primer lugar hay que mencionar que un perro no puede quedarse solo en casa ni siquiera un día, a excepción de situaciones de emergencia en las que esta situación sea inevitable. Ahora bien, lo recomendable es que un canino adulto no pase más de seis horas sin supervisión, mientras que para cachorros este tiempo no debería superar las dos horas. En el caso de lomitos mayores, el rango de tiempo varía entre dos y seis horas, dependiendo de su salud.
Cuando un perro pasa demasiado tiempo solo, puede experimentar sentimientos de tristeza, soledad, aburrimiento y ansiedad por separación. Además, es importante tener en cuenta que necesitan hacer sus necesidades, por lo que es fundamental sacarlos a pasear antes de dejarlos solos en casa. De lo contrario, podrían sentir estrés al no poder contenerse.

Algunos perros pueden manifestar su malestar a través de comportamientos no deseados, como ladrar, llorar o destruir objetos en casa. Por ello, se debe asegurar de que el perro tenga agua, comida y juguetes para mantenerse entretenido mientras está solo. También es recomendable darle un paseo largo antes de dejarlo, para que pueda hacer sus necesidades y quemar energía.
¿Dónde dejar a mi mascota si me voy de vacaciones?
Si te vas de vacaciones y no puedes llevar a tu perro contigo, es primordial encontrar un lugar seguro y adecuado donde puedas dejar a tu mascota. Una opción popular es dejar a tu peludo en una guardería o residencia canina, donde estará bajo la supervisión de profesionales y podrá socializar con otros perros. Otra opción es contratar a un cuidador de mascotas que se quede en tu casa y cuide de tu canino mientras estás fuera. Esta opción puede ser menos estresante para tu animal, ya que estará en su entorno familiar.

Otra alternativa es dejar a tu perro con un amigo o familiar de confianza que pueda cuidar de él en tu ausencia. Asegúrate de proporcionarle instrucciones detalladas sobre la rutina diaria de tu lomito, su dieta, medicamentos y cualquier otra información relevante. También es esencial dejarle el contacto de tu veterinario por si surge alguna emergencia. Sea cual sea la opción que elijas, asegúrate de que tu canino esté en buenas manos y que se sienta seguro y protegido mientras estás fuera.