Si estás considerando emprender con tu perro un viaje para visitar a tu familia en otro país, debes conocer que las leyes para el transporte de animales en aerolíneas cambiaron en Estados Unidos. Si planeas llegar con tus “parientes del norte”, es mejor que prestes atención a los requisitos indispensables que requiere tu mascota.

El reglamento vigente en los aeropuertos con el tema de las mascotas sufrió modificaciones para prevenir que algunas enfermedades como la rabia, erradicada desde el 2007, ingresen al país con un control más exhaustivo en la salud y el bienestar de los animales. Toma en cuenta que los animales provenientes de países con altos índices de rabia no tendrán permitido el ingreso.

Si ya tenías contemplado un viaje con tu mascota, será indispensable conocer los requerimientos sanitarios y su aplicación. De acuerdo con la publicación en el sitio web oficial de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, las nuevas reglas entrarán en vigencia a partir del próximo jueves 1 de agosto del 2024.

¿Cómo viajar con mi perro en avión?

Antes de comprar los boletos de avión para viajar a Estados Unidos u otro país, debes conocer qué lugar ocupará tu mascota y las reglas a seguir. Su lugar puede depender del peso y tamaño; si es pequeño, puede ir contigo. Si excede las medidas indicadas, requerirá transportadora y documentación, señaladas por las políticas de la aerolínea y el conocimiento de su transporte. Para evitar problemas o retrasos, lleva contigo los siguientes documentos.

Créditos: Unsplash
  • Cartilla de vacunación actualizada.
  • Carta de sanidad animal o de buena salud.
  • Carta de buena conducta del animal (solo en algunos casos).
  • Tener cumplidas las 8 semanas de vida.

Normalmente, los perros por debajo de los 10 kilos sí pueden viajar en la cabina siempre y cuando tengan contenedor o jaula. Los caninos de servicio son permitidos en los vuelos, incluso sin jaula, pero requieren su arnés y respectiva identificación a la vista, además de una carta expedida por el médico con máximo un año de antigüedad que respalde la situación.

¿Cuáles son las reglas para viajar con tu perro a Estados Unidos?

A partir del 1 de agosto del 2024, los siguientes requerimientos serán necesarios para permitir el ingreso de perros a los Estados Unidos. Antes de viajar, asegúrate de contar con todos para evitar un desagradable momento en el aeropuerto.

Créditos: Unsplash
  • El aspecto del animal debe ser saludable a su llegada.
  • La edad mínima para viajar es de 6 meses (edad para recibir la vacuna antirrábica).
  • Debe tener un chip implantado compatible con la Organización Internacional de Normalización (ISO).
  • Necesitas llenar el formulario para la importación de perros de los  Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) previo al viaje.
  • Si tiene más de un año, debe presentar su certificado vigente de vacunación contra la rabia válido, emitido por un veterinario con licencia en Estados Unidos.

Con las nuevas reglas emitidas en Estados Unidos para los viajes con perros y gatos, se busca proteger a los animales y la población de enfermedades ya erradicadas que comprometan su salud al revisar  minuciosamente la salud de los recién llegados.