El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una advertencia sobre los riesgos que conlleva tener ciertos animales como mascota, debido a la posibilidad de transmitir enfermedades a las personas, entre ellas se encuentra la zoonosis, un conjunto de enfermedades bacterianas que pueden ser transmitidas de animales a humanos. 

La zoonosis es un tema de gran importancia en la salud pública, ya que puede tener graves consecuencias para la salud de los individuos. Por ello, es fundamental tomar precauciones al tener animales en casa, asegurándose de que estén adecuadamente vacunados y siguiendo las recomendaciones de los expertos en salud animal.

A continuación, exploraremos en detalle los riesgos de tener ciertos animales como mascota, así como las medidas preventivas que se pueden tomar para evitar la transmisión de enfermedades. Recuerda que es importante estar informado y tomar las precauciones necesarias para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Créditos: Canva

¿Qué es la Zoonosis?

Según el IMSS, la zoonosis es una infección que se transmite de animales a humanos, causando enfermedades como la rabia, brucelosis, rickettsiosis, inflamación del cerebro, salmonelosis, influenza y el complejo teniasis-cisticercosis. 

Aunque tener animales exóticos como mascotas (primates, lagartos o marsupiales) es uno de los principales factores de transmisión de zoonosis, cualquier persona puede adquirir estas enfermedades incluso por una mala manipulación de alimentos. 

Es decir que, existen dos principales formas de contagio de la zoonosis: la ingesta de alimentos contaminados y el contacto directo con la saliva o mordedura de animales infectados.

Créditos: Canva

¿Por qué IMSS lanzó una alerta sobre Zoonosis?

El IMSS considera que las enfermedades causadas por la zoonosis deben ser tratadas de forma inmediata para evitar que se conviertan en pandemias, como sucedió con el SARS-CoV 2, que mutó rápidamente. 

Ningún país estaba preparado para hacer frente a esta situación, lo que pone de manifiesto la importancia de estar alerta y tomar medidas preventivas adecuadas. Es crucial contar con protocolos de actuación claros y eficaces para controlar la propagación de enfermedades zoonóticas y proteger la salud pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *