Los perros buscan la posición más cómoda cuando duermen, no importa en el lugar en que se encuentren, generalmente adoptan la misma que les da el aspecto similar a un tambor. Si nunca te los has cuestionado, la posición llamada de “bolita” que adoptan las mascotas al dar tres vueltas sobre su espacio y apretarse contra su cuerpo tiene una razón de ser para cuidar su salud.

La posición que adoptan los perros cuando duermen puede revelar mucho de su personalidad. Por ejemplo, los que descansan de lado normalmente son tranquilos y relajados, mientras los que descansan mostrando el estómago son confiados y seguros, en tanto los que se acurrucan muestran comportamientos sensibles y cariñosos.

A pesar de su personalidad, todos los perros se han echado a dormir en la posición de bolita para estar más cómodos por cuestiones de evolución para preservar su salud, así lo apunta la Dra. Margaret Gruen, DVM, médica en la Facultad de Medicina Veterinaria al Servicio del Comportamiento Animal ubicada en Carolina del Norte.

La razón por la que tu perro duerme en bolita

La evolución de los perros ha estado presente por miles de años, desarrollando estrategias para proteger su salud en la intemperie. El momento de dormir es el más vulnerable, lo que dificulta una rápida respuesta ante los factores que lo pueden amenazar, ya sean de otra especie o las condiciones climáticas, así lo apunta Margaret Gruen.

Créditos: Canvas

El motivo para la singular posición que adoptan los perros está estrechamente ligada con su seguridad. Se apunta al cuidado y precaución que tienen para reaccionar de forma natural en los ambientes desconocidos, principalmente al encontrarse solos en un espacio. Una de las causas más sencillas es la sensación térmica del ambiente. Si baja la temperatura, se acurrucarán sobre sí mismos para mantener el calor en su cuerpo.

La veterinaria apunta que la razón principal de verlos hechos “bolita” cuando duermen responde a una protección activa en su instinto. Si un perro se encuentra en un territorio desconocido o considera que hay un riesgo latente al dormir, regresará a su posición básica, lo que permite proteger sus órganos más vulnerables ubicados en el abdomen en caso de ser atacado por otro animal.

Créditos: Canvas

La especialista recomienda a los nuevos tutores darle un espacio suficiente al cachorro para familiarizarse con el lugar y reconocer los puntos que podrían representar un peligro para su salud, a la vez que adquiere una seguridad en la casa. Otro consejo es brindarle una manta, así cavará por debajo como un nido en lugar de colocarse entre la alfombra o el sillón.

Cuando llegue la hora de dormir y tu perro se coloque en una forma de bolita, evalúa si las condiciones climáticas son un factor que lo conduzca a la protección o si hay algo en el ambiente que comprometa su seguridad. En caso de no encontrar razón, su conducta puede corresponder a una simple y cómoda posición.