En Corea del Sur, el creciente número de personas que eligen tener perros en lugar de hijos ha llevado a un aumento notable en el uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la salud animal. La tenencia de mascotas se ha duplicado en la última década, mientras que el país enfrenta una de las tasas de natalidad más bajas del mundo. Este cambio cultural ha impulsado innovaciones en la atención veterinaria, donde la tecnología juega un papel cada vez más importante.

Un ejemplo reciente es el caso de Mozzi, un goldendoodle de cinco años que comenzó a caminar de manera inusual. Su tutor decidió llevarlo al veterinario, donde sorprendió que el diagnóstico se realizó mediante inteligencia artificial en lugar de depender únicamente del juicio humano. Este caso muestra como Corea del Sur, líder mundial en la producción de semiconductores para IA, está integrando rápidamente nuevas tecnologías en su vida cotidiana.

A medida que avanza la adopción de la IA en los consultorios veterinarios surcoreanos, se están generando nuevas oportunidades para mejorar la atención y el bienestar animal. En las siguientes líneas, exploraremos más a fondo los detalles sobre cómo se está utilizando esta tecnología para atender a perros y mejorar sus diagnósticos y tratamientos.

Así usan la IA para atender perros en Corea del Sur

“X Caliber” es una innovadora aplicación de IA en el campo de la salud animal en Corea del Sur, diseñada para ayudar a los veterinarios a identificar anomalías en radiografías en cuestión de segundos. Esta herramienta permite realizar diagnósticos más rápidos y fáciles de explicar. 

En el caso de Mozzi, el goldendoodle, la lectura realizada por la inteligencia artificial reveló que tenía un 22% de dislocación en la rodilla. Aunque no era una situación de emergencia, su condición requería un manejo cuidadoso para eludir la cirugía.

Créditos: Canva

El dueño de Mozzi, Mo Jae-hyun, compartió su experiencia al respecto: “No hubiera entendido los resultados si no hubiera visto los números. Claro que confío en mi veterinario, pero al observar los resultados por mí mismo, parece más creíble”. 

La intervención del programa de IA le permitió comprender mejor el problema de su mascota. Según SK Telecom, la empresa detrás del software, X Caliber tiene una tasa de detección de enfermedades que alcanza hasta el 86%, y muchos veterinarios consideran que esta tecnología ha revolucionado su capacidad diagnóstica.

Créditos: Canva

Oh I-se, director ejecutivo del Sky Animal Medical Group, explicó cómo la IA ha facilitado diagnósticos que antes requerían mediciones manuales. Por ejemplo, los perros con enfermedades cardíacas suelen presentar corazones aumentados; ahora, mediante el método VHS (tamaño cardíaco vertebral), se pueden obtener resultados en solo 15 segundos, lo que resulta “mucho más conveniente”. 

Joo Ye-seul, gerente del equipo global de software de SK Telecom, afirmó que X Caliber representa “el inicio de la salud por IA” y tienen planes de expandir sus aplicaciones a otros campos. Actualmente, este servicio ya está disponible en Estados Unidos, Australia y varios países del sudeste asiático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *