La actriz mexicana Sherlyn compartió un video que dejó impactada a la gente y las sociedades animalistas al tomar el rol de un canino abandonado en la azotea con las precarias situaciones que climáticas, alimenticias y sociales que conlleva como una campaña de conciencia sobre el cuidado de los perros, situación que ocurre en muchos lugares de México y del mundo.
El video compartido en las redes sociales de Peta forma parte de la iniciativa con sus colaboradores para generar conciencia en la población y mejorar la calidad de vida de las mascotas, evitando sean “abandonadas” en el techo. El material grabado por Sherlyn refuerza su artículo “Así viven los perros atrapados en azoteas”, que expone las complicadas condiciones.
El material llegó a las redes sociales a través de la cuenta oficial de PETA Latino, donde se mostró a la conocida actriz pasar el día en las condiciones habituales que un lomito debe soportar al vivir en la azotea e interpretar su rol como si se tratara de un animal abandonado a la intemperie. El material es un llamado a la gente para entender que las mascotas como parte de la familia deben estar dentro de la casa.
Así viven los perros que dejan en las azoteas, expone la actriz Sherlyn
“Hola, ¿me puedes ayudar? Tengo mucho tiempo aquí arriba, no sé cuánto tiempo ha sido, pero parecen muchos días sola”, expresaba Sherlyn al tiempo que subía las escaleras para llegar a la azotea. Al llegar al techo, se quedó sentada, mirando al horizonte y señaló que tenía mucha hambre. Con el avance del clip se mostraron videos e imágenes de cachorros abandonados en la misma situación.

La actriz mexicana expuso la situación que estaba viviendo, algo que ellos no pueden expresar más allá de ladridos y sus apariciones al filo de la azotea para buscar apoyo. Se escucha decir que durante el día se percibe un fuerte calor en el lugar y no hay sombra donde protegerse, además de tener sed. Durante la noche la situación cambia y llueve, dejando a la pobre criatura empapada y con mucho frío.
Uno de los puntos más conmovedores llegó al señalar que los truenos y los relámpagos son aterradores y no sabe cuánto tiempo logrará sobrevivir en esas condiciones, palabras que resonaron al tiempo que se acostaba en el piso, personificando el sufrimiento antes de solicitar ayuda por última vez. La exposición de los sentimientos que experimenta un canino y no puede externar ilustraron la complicada situación de miles de animales abandonados en los tejados.

El video junto con el artículo publicado por PETA dejan en claro las terribles situaciones que experimentan los perros sobre el concreto caliente, la soledad y el poco bienestar que experimentan, en muchos casos son comida ni agua durante mucho tiempo. La participación de Sherlyn en la campaña deja ver que estos actos no son solo crueles, representan un gran riesgo para la salud al abandonarlos, y a veces encadenarlos, lo que puede causar heridas o en el peor de los casos se lancen al vicio, mientras los que están encadenados pueden ahorcarse en la azotea sin que nadie se dé cuenta.