Qnote, una innovadora empresa de ingeniería de sistemas ubicada en Japón, ha incorporado a nueve “empleados” muy especiales que no fueron “contratados” para trabajar en el sentido convencional, sino que tienen la misión de reducir el estrés y mejorar el ambiente laboral. Se trata de unos adorables gatos que no son simples mascotas, sino que desempeñan un papel fundamental en el ambiente laboral

Estos felinos residen en la oficina y su principal función consiste en dormir, ser cariñosos y encantadores, además de disfrutar de sus comidas y ofrecer compañía a sus colegas humanos. Propiciar la interacción constante con los gatos tiene el objetivo de aliviar la tensión diaria, permitiendo que los empleados se sientan más tranquilos y felices en su lugar de trabajo.

Lo más curioso es que cada felino tiene asignado un rol específico dentro de la jerarquía organizacional de Qnote. Con títulos divertidos como “jefe administrativo”, “gerente”, “auditor” e incluso “gato presidente”, estos mininos han encontrado su lugar en el mundo corporativo. A continuación, te cuento cómo estos adorables compañeros han logrado integrarse de manera esencial en la cultura laboral, ayudando a sus colegas humanos a manejar el estrés diario.

Gatos trabajan para desestresar a humanos en una oficina

En la cima de la jerarquía de Qnote se encuentra Futaba, una gata de 20 años que fue rescatada de un restaurante local. Debido a que ostenta el cargo de “presidenta”, de manera simbólica es la empleada de mayor rango en la compañía, su autoridad supera incluso a la del fundador y director de la empresa. 

Futaba no solo es una figura central, sino que también ha criado a otros seis gatos que forman parte del equipo, junto con otros dos felinos más que fueron rescatados de la calle; uno de ellos logró sobrevivir a un accidente de tráfico, mientras que el otro fue adoptado de un negocio cercano.

Créditos: Instagram

Según un informe del South China Morning Post, tener gatos en la oficina ofrece múltiples beneficios. Estos adorables compañeros no solo ayudan a reducir el estrés, sino que también fomentan las interacciones sociales entre los empleados. La presencia de los felinos contribuye a estrechar vínculos y disminuir la distancia emocional que a menudo se siente en los ambientes laborales, creando un clima más colaborativo.

Créditos: Instagram

A pesar de las ventajas, algunos empleados reconocen que los gatos pueden interrumpir sus tareas al subirse a los escritorios o demandar atención. No obstante, muchos consideran que estas breves pausas son positivas; ya que al detenerse por un momento para interactuar con los animales, tienen la oportunidad de despejar su mente antes de retomar sus responsabilidades.

Nobuyuki Tsuruta, el fundador de Qnote, enfatiza la importancia de crear un ambiente laboral libre de tensiones. Para él, el trabajo no debería ser sinónimo de sufrimiento o rigidez excesiva. Por ello, promueve un entorno que favorezca la libertad y flexibilidad en el pensamiento, conceptos que sin duda se ven potenciados por la presencia juguetona y cariñosa de los felinos en la oficina.