La pirotecnia puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los animales, tanto a nivel físico como psicológico. El perro, en particular, posee un oído mucho más sensible que el de los humanos, lo que hace que los ruidos fuertes sean extremadamente estresantes e incluso dolorosos para ellos. Esta sensibilidad puede provocarles una gran incomodidad durante las celebraciones ruidosas.
Los caninos pueden manifestar una variedad de síntomas de ansiedad en respuesta a los estruendos de la pirotecnia. Entre estos síntomas se encuentran el jadeo excesivo, temblores, ladridos descontrolados y, en algunos casos, ataques de pánico. Sumado a los efectos psicológicos, la exposición a los explosivos puede causar problemas físicos como pérdida de audición, quemaduras o intoxicación por inhalación de productos químicos presentes en los fuegos artificiales.
Por estas razones, es fundamental tomar medidas para proteger a tu perro durante las festividades del 15 de septiembre. En las siguientes líneas, te ofreceré algunos consejos prácticos que te ayudarán a cuidar de tu mascota y minimizar su estrés ante la pirotecnia.
¿Cómo cuidar a tu perro de la pirotecnia este 15 de septiembre?
- No lo dejes fuera de casa
Durante las festividades del 15 de septiembre, es vital que tu perro permanezca dentro de casa. Los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden asustarlo y hacer que intente escapar en busca de refugio. Mantener a tu mascota en un entorno seguro no solo la protege del estrés, sino que también evita que se pierda o se lastime al intentar huir del estruendo.
- Cierra puertas y ventanas
Asegúrate de cerrar todas las puertas y ventanas antes de que comiencen los fuegos artificiales. Esto no solo ayudará a reducir el ruido exterior, sino que también mantendrá a tu perro alejado de posibles distracciones o peligros que puedan presentarse afuera. Un ambiente aislado y tranquilo facilitará que tu mascota se sienta más segura durante esta celebración.

- Prepara un espacio cómodo y acogedor
Dentro de casa, crea un refugio especial para tu perro donde pueda sentirse cómodo y seguro. Este espacio debe incluir su cama, algunos juguetes favoritos y mantas suaves. Puedes añadir elementos como una prenda con tu olor para brindarle una sensación de calma. Tener un lugar acogedor donde retirarse puede hacer una gran diferencia en cómo maneja el estrés.
- Consigue un chaleco antiestrés
Los chalecos antiestrés son una excelente herramienta para ayudar a calmar a los perros ansiosos durante situaciones ruidosas como la pirotecnia. Estos chalecos aplican una suave presión sobre el cuerpo del canino, lo que puede tener un efecto tranquilizante similar al abrazo humano. Si decides usar uno, asegúrate de elegir el tamaño adecuado para tu mascota y ponérselo con antelación para que se acostumbre a él.

- Cómprale unas orejeras antirruido
Otra opción efectiva para ayudar a tu perro a sobrellevar los ruidos fuertes es comprarle orejeras antirruido diseñadas específicamente para mascotas. Estas orejeras pueden reducir significativamente el impacto del sonido y proporcionar un ambiente más silencioso para tu amigo peludo. Al igual que con el chaleco, es recomendable acostumbrar a tu canino a usarlas antes del evento.
- Pídele a su veterinario que le recete algo
Si tu perro tiene antecedentes graves de ansiedad por ruidos, considera hablar con su veterinario sobre la posibilidad de recetarle algún medicamento o suplemento calmante. Existen opciones seguras que pueden ayudar a reducir la ansiedad durante situaciones estresantes como la pirotecnia. Un profesional podrá ofrecerte recomendaciones adaptadas a las necesidades específicas de tu mascota.

- Mantén la calma y acompáñalo
Por último, recuerda que tu actitud puede influir en cómo se siente tu perro. Mantente calmado y ofrece compañía durante los momentos más ruidosos. Tu presencia puede ser reconfortante y ayudarle a enfrentar su miedo con más seguridad. Asimismo, puedes aprovechar ese tiempo para jugar o interactuar con él, lo que puede distraerlo y aliviar su ansiedad.