Este lunes 16 de septiembre, se celebró el Desfile Militar 2024, el cual fue el último encabezado bajo la dirección de Andrés Manuel López Obrador, días antes de la conclusión de su mandato. La ceremonia dio inicio a las 10:00 horas y se desarrolló en la emblemática Plaza de la Constitución, donde las fuerzas armadas del país rindieron homenaje a los 214 años de Independencia de México con una marcha solemne.

Entre los momentos más emotivos del desfile, destacó la participación de los perros rescatistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Estos valientes caninos, junto a sus manejadores, realizaron un recorrido especial frente al presidente López Obrador, capturando la atención y el cariño del público presente. Su actuación no solo demostró el entrenamiento y dedicación de estos animales, sino que también resaltó su importante papel en las labores de rescate y apoyo en situaciones de emergencia.

A continuación te cuento todos los detalles sobre este bonito momento del Desfile Militar, que cada año es uno de los favoritos de los asistentes, quienes esperan con ansias la intervención de los perros rescatistas, lo cuales dejan una huella emocional en todos aquellos que son testigos de este acontecimiento que celebra tanto el orgullo nacional como el trabajo en equipo entre humanos y animales.

Perros rescatistas se toman fotos con los asistentes

Mientras aguardaban su turno para desfilar ante el presidente, los perros rescatistas fueron abordados por un grupo de personas que, de manera respetuosa, se acercaron tanto a ellos como a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para capturar el momento en fotografías. En estas imágenes, se puede observar a varios niños y mujeres que no dudaron en acariciar a los lomitos y saludarlos con alegría, creando un ambiente cálido y festivo.

Créditos: X

El Gobierno de México ha resaltado en múltiples ocasiones la importancia de los binomios caninos en las operaciones de búsqueda y rescate. Según la Sedena, estos perros desempeñan un papel fundamental en la detección de drogas y explosivos, además de ser guías para personas con discapacidad visual y brindar apoyo en labores de seguridad. Cada una de estas especies recibe una capacitación específica y forman parte integral de la dependencia, lo que hace que su participación en el Desfile Militar del 16 de septiembre sea habitual.

Créditos: X

Este año, el evento comenzó a las 10:00 horas y se prevé que su duración sea de aproximadamente cuatro horas, por lo que estaría finalizando a las 14:00 horas. Los uniformados están marchando desde el Zócalo capitalino hasta llegar a Campo Marte, mostrando su disciplina y compromiso con el país. Este recorrido es no solo una celebración del patriotismo, sino también una oportunidad para que los ciudadanos aprecien la dedicación de las fuerzas armadas.