Las pulgas son el problema más grande que las mascotas pueden tener, siendo sinceros, estos pequeños parásitos no son nada queridos y cuestan mucho trabajo el eliminarlos. Además, es muy probable que todas las mascotas en casa se hayan contagiado si la infestación es muy grande, así que, hoy te diremos cuál es el antipulgas más efectivo para tu gato.

Pero ¿cómo sé si mi gato tiene pulgas? Es muy fácil de identificar, el primer signo es cuando el animal se rasca con mucha intensidad y parece que esta comezón no cesa, además, se presenta constantemente en una misma zona. Por otro lado, puedes expurgarlo, basta con abrir su pelaje y ver su pequeño cuerpo ovalado, pese a que no pueden volar las verás caminar velozmente.

¿Qué pasa si no se quitan las pulgas del gato por mucho que lo limpies? La infestación seguirá creciendo y seguirán alimentándose de su huésped, o sea, del gato, esto irritará mucho su piel, se rascará y se podrá lastimar con el filo de sus heridas y garras. Si se rasca en el mismo lugar la herida puede crecer, no va a cicatrizar bien y será más doloroso para la mascota.

Conoce el mejor antipulgas para tu gato

Si la infestación es muy grande, sí tendrás que acudir con un veterinario, porque va a seguir un tratamiento especial en el hospital o la clínica para remover estos parásitos. Por otro lado, también va a usar un remedio antipulgas y te va a platicar que existen de diferentes tipos para su uso.

Créditos: Canva.

Si el gato se encuentra muy bien puedes seguir usando un método antipulgas para evitar que estas se alojen en el cuerpo de tu mascota, pero tienes que ser consciente que algunos de estos productos pueden no ser tan efectivos dependiendo de muchos factores, que van desde los ingredientes que usan y que pueden afectar también al organismo del animal.

Claro que lo anterior solo ocurre de esta forma dependiendo de cómo reaccione el organismo del minino es por esta razón que tendrás que leer muy bien los componentes de los siguientes métodos antipulgas que más interesen para comprar:

  • Collares antipulgas: estos accesorios son especiales porque liberan un componente especial para eliminar la presencia de las pulgas junto con otras plagas, como garrapatas y ácaros.
  • Pipetas: las pipetas antipulgas son como ampolletas que una vez se vierte el producto en todo el pelaje del gato cumplen la misma función que los collares.
Créditos: Canva.
  • Pastillas antiparasitarias: estas deben de ser recetas especialmente por un veterinario porque si la compras sin saber cuál es la correcta para tu gato puedes perjudicar su salud
  • Champús: los champús antipulgas se encargan de ser un complemente más ante los anteriores productos cuando llega la hora del baño.

Lo mejor de todo es usar los anteriores métodos antipulgas al mismo tiempo en el gato para que la eliminación de las pulgas sea la más efectiva, pero no olvides cepillar a tu gato para remover cualquier pulga presente. Sin embargo, en la mayoría de estos productos se tiene que considerar la edad y peso de la mascota, así como duración del producto, facilidad de uso y su correcta aplicación. Recuerda que en el mercado existen muchas marcas diferentes entre sí, así que lo más correcto sería acudir con el veterinario para una correcta orientación.