Tener una mascota ha sido vinculado en numerosas ocasiones con múltiples beneficios para la salud, sobre todo en lo que respecta al apoyo psicológico. Recientemente, una encuesta realizada en Estados Unidos ha revelado que tener un gato podría ofrecer ventajas significativas para el bienestar físico y emocional de sus dueños.
Según los resultados del estudio Monthly Healthy Minds de 2023, un impresionante 86% de los encuestados afirmaron que su gato ejerce un impacto positivo en su salud mental. Esta cifra resalta la conexión especial que se puede formar entre los felinos y sus propietarios, contribuyendo a un estado emocional más equilibrado y feliz.
En estas líneas, te compartiré todos los detalles sobre esta fascinante investigación y cómo la presencia de un gato puede influir en la calidad de vida de las personas. Los hallazgos son una celebración del vínculo entre humanos y animales, destacando el papel fundamental que juega nuestra mascota en el bienestar general.
Así es como un gato mejora tu salud
En la investigación realizada un notable 69% de los tutores de gatos afirmaron que sus mascotas les ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Además, otro 69% destacó que sus felinos les brindan amor y compañía, mientras que un 66% los considera como una presencia tranquilizadora en sus vidas. Estos datos subrayan la importancia emocional que los felinos tienen en la vida de sus propietarios.

La doctora Rebecca Brendel, presidenta de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) y responsable del estudio, comentó sobre el papel multifacético que desempeñan los animales en nuestras vidas. Según ella, estos compañeros no solo son seres queridos que nos ofrecen su cariño incondicional, sino también aliados esenciales para combatir el estrés y la ansiedad. Los estadounidenses están reconociendo cada vez más cómo estas relaciones pueden impactar positivamente en su salud mental.
El estudio también reveló que los tutores de gatos podrían tener un menor riesgo de muerte por causas naturales. Esto es particularmente relevante en relación con enfermedades cardíacas, ya que se observó que estos propietarios presentan niveles más bajos de colesterol. Este hallazgo sugiere una conexión entre la tenencia de felinos y una mejor salud física.

Finalmente, se destacó que jugar y hacer ejercicio con los gatos, aunque no requiera paseos como sucede con los perros, puede ofrecer beneficios cardiovasculares. Mantener a nuestros felinos activos a través del juego no solo fortalece el vínculo entre mascota y dueño, sino que también contribuye al bienestar general de ambos.