Diversos estudios han afirmado que tener una mascota puede contribuir a mejorar la salud de sus tutores, por lo que no es de extrañar que en numerosas familias mexicanas, los perros sean considerados miembros valiosos del hogar. Sin embargo, estos adorables compañeros no están a salvo de la violencia que permea en el país.
En un preocupante informe de la plataforma de seguros Hellosafe, se reveló que el secuestro de perros en México ha aumentado un 125% en los últimos 12 años, lo que demuestra que la inseguridad afecta a todas las especies. A continuación, te cuento cuáles son las razas de caninos más robadas en el territorio azteca.
¿Cuáles son las razas de perros que más se roban en México?
Las razas de perros que son más robadas en México varían según el motivo detrás del hurto. Estas razones pueden incluir la reventa, el rescate o incluso la participación en peleas ilegales. En las siguientes líneas te presento una lista detallada de las razas más afectadas por este preocupante fenómeno.
1. Razas robadas para reventa
En primer lugar, hay razas que son comúnmente robadas con el fin de ser revendidas, debido a que son perros populares y demandados en el mercado, lo que los convierte en objetivos atractivos para los delincuentes. Entre ellos se destacan:
- Labradores
- Huskies
- Bulldogs ingleses
No te pierdas: Aumentan secuestros de mascotas en México

2. Razas secuestradas para exigir rescate
Por otro lado, también existen razas que son secuestradas para exigir un rescate a sus tutores. Estos perros suelen ser considerados como mascotas valiosas, lo que los hace vulnerables a este tipo de criminalidad:
- Pomeranias
- Chihuahuas
- Bulldogs franceses
Te recomendamos: ¿Qué tan buenas son las croquetas Purina Mainstay para perro?

3. Razas robadas para peleas ilegales
Por último, algunas razas son robadas para ser utilizadas en peleas ilegales. Algunos ejemplos de perros que lamentablemente se ven envueltos en este oscuro mundo, son:
- Rottweilers
- Pitbulls
- Bull terriers

¿Qué hago si secuestran a mi perro?
Si tu perro es secuestrado, es fundamental no ceder ante el rescate solicitado, ya que esto no asegura la seguridad de tu mascota. En lugar de eso, lo más recomendable es reportar el incidente a las autoridades para que puedan llevar a cabo las investigaciones necesarias y aumentar las posibilidades de recuperar a tu compañero.
En la Ciudad de México, algunas alcaldías presentan un mayor número de reportes de secuestros de perros. Entre ellas se encuentran Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa. Conocer estas áreas puede ayudarte a estar más alerta y proteger a tu mascota de posibles riesgos.
¿Qué delito se comete al robar un perro?
En México, el robo de un perro se clasifica como un delito de daños a la propiedad privada, ya que las mascotas son consideradas bienes de los tutores.