Lamentablemente, en México nadie se salva de ser víctima de criminales, ya que ahora el aumento de perros secuestrados ha aumentado, ¡hasta en un 125%! De acuerdo con información proporcionada por un estudio realizado por la plataforma de seguros y finanzas Hellosafe, el robo de lomitos ha acechado a la CDMX y las víctimas no son solo familias adineradas, sino también en colonias de clase media y baja; sobretodo algunas razas en específicas.
Este estudio destaca que 2018 y 2019 fueron los años en donde más perros secuestrados hubo y, según búsquedas registradas en internet, algunos usuarios en la Ciudad de México se vieron interesados por obtener información relacionada al robo de mascotas desde diciembre de 2018. A partir de esta fecha, la media en este tipo de delito simplemente no ha bajado, ¡todo lo contrario!
Si bien las malas acciones de los criminales se dan en todo México, lo cierto es que la CDMX es la más afectada, por lo que es importante alertar a toda la población para mantenerse al tanto al sacar a pasear a sus mascotas, así como hacer todo lo posible por evitar pasar por esta terrible situación.
Estas son las razas de perros más secuestradas en México
Aunque todos los perros están expuestos a poder ser secuestrados, lo cierto es que sí existen algunas razas más buscadas para cometer este delito. ¿Las razones? La búsqueda de robo de lomitos puede ir desde tener la oportunidad de cometer una extorsión para pedir rescates, los cuales pueden llegar hasta los 10 mil pesos, hasta para revenderlos o utilizarlos en peleas, las cuales, son ilegales en México desde el 2017. Toma nota de cuáles son las más perpetuadas:
Labrador

Te invitamos a leer: Qué necesito para quedarme con el perro si me divorcio según la nueva iniciativa de custodia de mascotas en México
Los labradores son una raza grande conocida por ser de los perros más inteligentes y amistosos. Esto los vuelve carnada de animales ya que, además de ser muy amigables y “fáciles de secuestrar”, también pueden ser fácilmente usados para la reventa de mascotas; si estos llegan a ser de pedigree su costo oscila entre los 40 mil y 120 mil pesos. En el Top 3 de perros más robados para la reventa también se encuentran los Huskies en segundo lugar y el Bulldog Inglés en tercero.
Pomeranian

Si de secuestro de perros por extorsión se trata, el primer lugar de robos en la CDMX son los de raza Pomeranian. De hecho, en 2022, un ciudadano compartió en redes sociales y medios de comunicación que su perro le había sido robado de sus brazos con lujo de violencia. Días después los secuestradores se comunicaron con él para pedirle dinero a cambio de su regreso; el propietario aceptó, enviaron a dos infantes a recoger el dinero y el lomito fue abandonado en un basurero. Según información de Hellosafe, otras razas que también hurtan con este fin son los Chihuahua y los Bulldog Francés.
Rottweiler

Pese a que las peleas de perros en la Ciudad de México están prohibidas desde 2017, están siguen organizándose de forma ilegal y una de las maneras en que consiguen animales para realizarlas es a través del robo a familias. La raza más afectada son los Rottweiler, seguidos de los Pitbull y los Bull Terrier Inglés; todos ellos conocidos por su fuerza y temperamento, lo cual, los hace atractivos para dicho propósito.
No te pierdas: ¿Quién es Paco? El perrito sin hogar que se ganó el corazón de Tom Hardy en México
¿Por qué aumentó el robo de mascotas en México?
El aumento de perros secuestrados en México se debe a la venta ilegal de mascotas, las extorsiones y su cruel uso en peleas ilegales. Es importante mencionar que las alcaldías en CDMX más afectadas son Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa.
Como puedes ver, el aumento de secuestros a perros va en aumento en México, por lo que es esencial aumentar las medidas de seguridad para nuestras amadas mascotas. ¿Qué puedes hacer? Mantén a tu lomito siempre atado a una correa cuando salgan a pasear, no lo dejes solo dentro de un auto o afuera de algún establecimiento ni lo pierdas de vista en lugares públicos. En caso de robo, denuncia los hechos ante las autoridades lo más pronto posible, notifica de lo sucedido con tus vecinos y en redes sociales e incluye fotografías e información detallada. ¡Mucho ojo!