La intoxicación en perritos es más común de lo que debería y es que muchas veces no podemos resistir sus tiernas caritas cuando suplican que les demos un poco de lo que estamos comiendo, sin embargo, no porque sea bueno para nosotros quiere decir que también lo sea para ellos, así que para evitar cualquier daño aquí te dejamos algunos ejemplos de alimentos que incluso podrían quitarle la vida.
Hay que recordar que el organismo de los lomitos no funciona igual que el de los humanos y algo que podría parecer inofensivo para nosotros, a ellos podrían causarles serios daños e intoxicado, por supuesto lo mejor es evitar por completo cualquier tipo de alimento que no sea especificamente diseñado para los canes, pero si le vas a dar otros ingredientes, por lo menos asegurate que no sean dañinos.
Alimentos que podrían intoxicar a tu perro
- Aguacate: El aguacate es uno de los alimentos más tóxicos para los lomitos ya que en el hueso, la cáscara, las hojas y la pulpa contiene persina, una toxina que puede causar problemas estomacales, vómitos y diarrea, y en casos extremos, la muerte.
- Cítricos: Si bien los cítricos como la naranja, el limón o la toronja, no son letales para los peluditos, sí podrían causar vómito y malestar estomacal, además de contener muchos azúcares que pueden generar problemas de obesidad y diabetes.
- Cebollas: Este ingrediente no puede faltar en los alimentos de los humanos, pero para los perros es diferente ya que contiene un compuesto llamado N-propil disulfuro que es altamente tóxico.
- Ajo: Al igual que la cebolla, el ajo es parte de la mayor muchos de los platillos, pero puede intoxicar a tu perrito debido a la presencia de tiosulfato, un compuesto que deteriora los glóbulos rojos.
- Puerro: Este alimento contiene compuestos de azufre, como el alil propilo sulfuro y el n-propilo disulfuro, que pueden destruir los glóbulos rojos de los perros.

Síntomas de un perro intoxicado
- Vómitos y diarrea, a veces con sangre
- Pupilas dilatadas
- Fiebre, que se considera cuando la temperatura del perro supera los 39°C
- Salivación excesiva
- Temblores, convulsiones, espasmos o parálisis
- Desorientación o inestabilidad
- Dolor o lamerse insistentemente una parte del cuerpo
- Dificultad para respirar
- Aumento de las pulsaciones
- Aumento de la ingesta de agua y cantidad de micción

¿Qué hacer si mi perro se intoxica con comida?
Si por alguna razón tu perro comió algo que lo intoxicó es importante llevarlo lo antes posible a tu veterinario y de ser posible indicarle que fue lo que comió, la hora y la cantidad, así podrá darle un tratamiento más adecuado, en casos de emergencia puedes darle una buena cantidad de agua y pastillas de carbón activado las cuales encapsulan la sustancia que los está dañando.
Cabe destacar que aunque el carbón puede darte tiempo para llegar al veterinario y detener la absorción de las sustancias, esto es solo para usarlo en lo que llegas al consultorio para que atienda la intoxicación de tu perro por alimentos y evitar que empeore en el camino.