Cuando queremos tener una mascota en casa, debemos considerar todos los gastos que implica. Por ejemplo, las citas en el veterinario, juguetes, medicamentos (si es necesario) y, por supuesto, las croquetas, el alimento seco que les compramos para que se alimenten y se encuentren sanos y fuertes. Pero, ¿sabías que el precio de su alimento incluye IVA? Así es, la comida de nuestros animalitos tiene este impuesto, pero esto podría terminar pronto, ya que el PRI propuso eliminarlo.
En México, el IVA (Impuesto al Valor Agregado) tiene un valor del 16% y se aplica en servicios y bienes, esto incluye los alimentos de nuestras mascotas. De acuerdo con un comunicado de la Cámara de Diputados, las familias mexicanas gastan cerca de mil y dos mil 880 pesos anualmente por concepto de este impuesto, por lo que en el caso de aprobarse la iniciativa, la carga económica para las personas con animales de compañía disminuirá.
Sigue leyendo: Le pide matrimonio a su novia y su perrito no aguanta la emoción del romántico momento
De esto va la propuesta de eliminar el IVA de los alimentos para mascotas

Abigail Arredondo, diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso establecer una tasa cero en el IVA de los alimentos para mascotas, con el propósito de aliviar la carga económica que tienen millones de familias mexicanas que consideran a sus animales como parte fundamental de su vida. “El fin es apoyar económicamente a las familias y personas que arropan y protegen a este tipo de animales”, dijo en una sesión.
Asimismo, añadió que este será un pequeño cambio fiscal, pero los resultados serán muy buenos para los bolsillos de los mexicanos. Esta iniciativa se planteó hace unos días y no solo sería beneficioso para aquellas personas que tienen animales en casa, sino también para los refugios que dan cobijo a decenas de mascotas que son abandonadas por sus dueños en las calles.4

¿Qué opinas acerca de la propuesta de la diputada del PRI? Cabe decir que no es la primera vez que se tiene en mente esta iniciativa, pues hoy en día las mascotas son consideradas como miembros de las familias. En el caso de que se logre eliminar el IVa del alimento de los animales, las familias podrían usar ese dinero para otras necesidades de sus mejores amigos.