Las alergias alimentarias en caninos son una respuesta anormal del sistema inmunológico frente a ciertos ingredientes de la comida, los cuales el cuerpo del animal percibe como una amenaza, similar a cómo reaccionaría ante una bacteria o un virus. Cuando esto ocurre, el sistema inmunológico de tu perro responde de forma exagerada, lo que puede desencadenar una serie de síntomas.
La gravedad de los efectos puede variar considerablemente, desde molestias leves, como diarrea, hasta complicaciones más serias que requieren atención médica urgente. Aunque las reacciones alérgicas severas en caninos son raras, las intoxicaciones por comida siguen siendo una preocupación común para muchos tutores de mascotas. Por ello, en esta ocasión, te explicaré cómo identificar los síntomas de una intoxicación o alergia alimentaria en tu perro.
Sigue leyendo: Perrito lleva el espíritu navideño en la piel, se pasea con una serie por la calle
Señales de que tu perro tiene una alergia a cierta comida
Si tu perro es alérgico a ciertos alimentos puede presentar síntomas variados que afectan diferentes sistemas de su cuerpo, pero el problema más común se refleja en la piel. Los caninos que sufren de alergias alimentarias suelen mostrar picazón persistente, que no está relacionada con los cambios de estación o factores ambientales, como la alergia estacional.
Esta picazón puede ir acompañada de otros problemas cutáneos como erupciones, enrojecimiento, espinillas, y en casos más graves, engrosamiento de la piel, pérdida de cabello o incluso el oscurecimiento de ciertas áreas del cuero.
Además de los síntomas cutáneos, los perros con alergias alimentarias a menudo desarrollan infecciones recurrentes en la piel o los oídos, que pueden volverse muy molestas y generar un mal olor debido a infecciones por hongos, como la Malassezia.

También es común que experimenten cambios en su pelaje, como un pelo más opaco o quebradizo. En algunos casos, la picazón y las infecciones pueden hacer que el perro se rasque o lama excesivamente, lo que agrava la irritación y puede llevar a lesiones en la piel.
Los problemas intestinales también son frecuentes en caninos con alergias alimentarias. Entre los síntomas gastrointestinales más comunes se encuentran la diarrea crónica o las heces blandas, a menudo acompañadas de esfuerzo para evacuar. También puedes notar que tu perro pasa las heces con más frecuencia de lo habitual o experimenta una mayor cantidad de gases (flatulencias y eructos).
Te puede gustar: ¡Bandido responsable! Perro doberman acompaña en el parto a su novia, le da besitos y la consuela
En casos graves, la alergia puede afectar el apetito de tu perro, reduciendo su interés por la comida, lo que podría llevar a una pérdida de peso o a una falta de energía general. Si notas que tu mascota parece cansada, inactiva o inquieta, podría ser una señal de que algo no está bien.

¿Qué hacer si mi perro se intoxica con la comida?
Si sospechas que tu perro se ha intoxicado con comida o está teniendo una reacción alérgica, lo primero que debes hacer es consultar con un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. El tratamiento para las alergias alimentarias generalmente implica eliminar los ingredientes que causan la reacción de la dieta de tu canino.
Una vez identificado el alérgeno, los síntomas suelen mejorar notablemente al evitar estos alimentos. Asimismo, es importante mencionar que las alergias alimentarias en los perros son una condición crónica, por lo que estas exclusiones deberán mantenerse de por vida.

Si tu perro ha ingerido accidentalmente algún alimento al que es alérgico, es posible que sufra brotes de los síntomas mencionados. Durante estos episodios, puede ser necesario un tratamiento adicional, como antibióticos o antifúngicos, si hay infecciones cutáneas o de oído relacionadas con la alergia.
Igualmente se pueden utilizar medicamentos antihistamínicos o corticosteroides bajo la supervisión del veterinario para aliviar la inflamación y la picazón mientras se controla la reacción alérgica.

¿Es peligrosa la alergia en los perros?
Aunque las alergias alimentarias no suelen ser inmediatamente peligrosas para la vida de un perro, pueden afectar gravemente su calidad de vida si no se gestionan adecuadamente. Las reacciones alérgicas severas son raras en los caninos, pero aún así pueden ocurrir y convertirse en emergencias si no se tratan a tiempo.
Por ejemplo, si un perro experimenta una anafilaxia, aunque es poco común, la situación podría poner en riesgo su vida. Sumando a lo anterior, las alergias alimentarias no tratadas pueden causar problemas persistentes en la piel y el sistema digestivo, lo que puede llevar a infecciones crónicas, pérdida de peso y debilitamiento general de la salud.