Si tu perrita está a punto de dar a luz, es fundamental que estés listo para ofrecerle un ambiente adecuado y tranquilo en el que pueda sentirse segura y relajada. En las dos últimas semanas de su gestación, la madre necesitará un espacio privado donde pueda dar a luz a sus cachorros sin ser molestada. Preparar un “nido” para ella es clave para que se sienta cómoda y protegida, lo que contribuye al bienestar de toda la camada.
Un nido bien hecho no solo proporciona comodidad, sino que también ayuda a que tu peluda se sienta segura y pueda relajarse durante el proceso de parto. Por ello, en las siguientes líneas te explicaré cómo hacer una cama adecuada para tu perrita antes de la llegada de los pequeños caninos al mundo.
Sigue leyendo: El lugar de tu casa que tu perro jamás debe tocar
¿Qué necesitas para hacer una cama para una perrita que va a parir?
El nido ideal para una perrita que va a parir es una caja de cartón grande que ofrezca suficiente espacio para que la mamá y sus bebés se sientan cómodos. Para adecuarla necesitarás los siguientes materiales:
- Caja de cartón
- Chichoneras para cachorros
- Mantas, sábanas o toallas
PROCEDIMIENTO:
- Cubre las paredes interiores de la caja con las chichoneras para amortiguar cualquier golpe accidental y proteger a los recién nacidos.
- Coloca las mantas, sábanas o toallas en el fondo de la caja para crear una superficie suave y acogedora.
- Ubica la caja en un lugar tranquilo y a temperatura ambiente. Elige un rincón apartado de la casa, lejos de ruidos y corrientes de aire.
- Para que tu perra se sienta cómoda, puedes colocar algunos de sus juguetes o una manta con su olor dentro de la caja unos días antes del parto.

Alimentos para darle a tu perrita antes de su parto
Durante las últimas etapas de su gestación, es fundamental proporcionarle a tu perrita una alimentación adecuada para asegurar su bienestar y el de sus cachorros. La comida para cachorros, que es más rica en nutrientes esenciales y proporciona más energía, es la mejor opción para una peluda gestante. Además, esta fórmula es más fácil de digerir, lo cual es muy importante durante este período tan delicado.
No te pierdas:¿Cómo hacer un pastel de cumpleaños para un perro?
Desde la tercera o cuarta semana de gestación, es recomendable empezar a alimentar a tu perrita con comida para cachorros. Esta dieta ayudará a que se mantenga fuerte y saludable, además de transmitir nutrientes importantes a los cachorros a través de la leche materna.

Es importante introducir la nueva comida de forma gradual, mezclándola con su alimento habitual en pequeñas cantidades. Deberías hacer este cambio progresivo durante una semana para darle tiempo a su sistema digestivo para adaptarse.
Cuando selecciones la comida para cachorros, ten en cuenta tanto el tamaño como las preferencias de tu perrita. La comida seca generalmente contiene más calorías por porción que la húmeda, por lo que si tu peluda sigue una dieta basada únicamente en comida húmeda, tendrás que darle porciones más grandes o alimentarla más veces al día.
También puedes combinar la comida húmeda con algo de comida seca para aprovechar lo mejor de ambas opciones. Por último, asegúrate de que tu perrita tenga siempre acceso a agua fresca y limpia, especialmente si le ofreces comida seca, para mantenerla bien hidratada durante todo su embarazo.