Para muchas mascotas, ir al veterinario suele ser una experiencia poco agradable. Entre la presencia de extraños, las inyecciones y las revisiones médicas, no es raro que los animales asocien estas visitas con momentos de estrés. Este es el caso de una perrita que se ha vuelto viral en redes sociales por su increíble comportamiento: cada vez que sale a pasear, se detiene frente a la clínica donde fue operada y comienza a ladrar, mostrando su evidente descontento.
Este comportamiento de la perrita ha causado gran sorpresa en Internet, acumulando miles de visualizaciones y comentarios divertidos. Los usuarios de redes sociales se han entretenido al ver cómo la peluda demuestra su “rencor” hacia el lugar. A continuación, te cuento más sobre este curioso caso y lo que dicen los expertos sobre las emociones y recuerdos de los caninos.
Captan acción rencorosa de una perrita al pasar frente al veterinario
Tal como lo ha mostrado su tutora en un video que publicó en su cuenta de TikTok, la perrita no guarda buenos recuerdos de la clínica veterinaria donde fue operada. En las imágenes, la humana de la peluda explica: “Siempre que pasa por el veterinario donde la operaron, ella se para y protesta”.
A diferencia de la mayoría de los perros, que simplemente seguirían su camino sin prestar atención al lugar, esta perrita se detiene cada vez frente a la clínica, mostrando su actitud de rechazo, con ladridos que parecen expresar su desagrado hacia el sitio.
El video ha provocado las risas de los internautas, quienes han hecho divertidas interpretaciones de la reacción de la perrita. Algunos comentarios populares dicen: “Si se traduce lo que dijo, te cierran la cuenta” o “Me has curado, pero no perdono”. La historia de la pequeña rencorosa se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales, donde los usuarios se divierten con la expresión de su “resentimiento” hacia el lugar que la operó.

¿Los perros pueden sentir rencor?
Según un estudio publicado por la Royal Society Open Science, los perros sí son capaces de sentir rencor. Los investigadores explican que los animales salvajes, en particular aquellos que viven en manada, desarrollan la habilidad de resolver conflictos en busca de un fin común o para la supervivencia de la especie.
Sin embargo, los perros domesticados no tienen una clara comprensión de la reconciliación, lo que puede dar lugar a lo que se denomina “rencor canino”. Este estudio sugiere que los perros pueden mantener recuerdos emocionales negativos, lo que explica su rechazo hacia lugares o personas que les han causado estrés o incomodidad en el pasado.

¿Los perros olvidan a las personas?
Los perros tienen capacidades cognitivas sorprendentes, incluida una memoria que les permite recordar experiencias pasadas, aprendizajes y rostros familiares. Según varios estudios, la memoria a corto plazo de los perros puede durar entre 5 y 10 minutos, similar a la de los humanos. Sin embargo, su memoria a largo plazo es más compleja y puede variar dependiendo del lomito y las circunstancias.
La Doctora Alexandra Horowitz, experta en comportamiento canino, explica que los perros tienen lo que se llama “memoria episódica”, lo que significa que pueden recordar eventos específicos y asociarlos con personas, lugares y situaciones. Esto les permite recordar experiencias emocionales, como una visita al parque o recibir una recompensa, y relacionarlas con individuos o contextos particulares.

En cuanto a su capacidad para recordar a personas, los estudios sugieren que los perros pueden recordar rostros humanos hasta dos años después de haberlos visto por última vez. Este hallazgo refuerza la idea de que los caninos pueden mantener lazos afectivos duraderos con las personas, incluso en ausencia de contacto frecuente.