Hoy en día, gracias a las denuncias que se realizan a través de redes sociales, somos testigos de todas las situaciones de maltrato animal que hay en la CDMX. La más reciente fue contra un albergue para perros en la col. Narvarte, alcaldía Benito Juárez, por las condiciones en las que tenían a los animales. Este hecho causó polémica; sin embargo, algunos vecinos de la zona defendieron dicho lugar. ¿Por qué? Te contamos todo lo que se sabe de este caso.

Pero ¿qué es un albergue? Es un lugar que sirve para alojar personas o animales, en este caso eran perros los que se quedaban en dicho lugar de la CDMX. La mayoría de estos lomitos no tienen familia, ya sea porque los abandonaron o se encuentran perdidos, por lo que las personas de este tipo de lugares los recogen para darles un lugar donde dormir, comida y cubrir otras necesidades que tengan.

De acuerdo con algunos registros, en la capital de México, el 61.4% tiene alguna mascota en su casa. El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) dice que son cerca de 137 mil perros y gatos los que se encuentran en una casa. Sin embargo, muchas personas abandonan a sus animales y los dejan en la calle, motivo por el que hay mucho animal callejero en la capital. Algunos lugares están libres, pero otros están repletos de estos lomitos y gatos abandonados. 

En busca de un hogar‘, el albergue de la colonia Narvarte que genera polémica 

Créditos: X @amarilloalarcon

‘En busca de un hogar’ es un albergue para canes y gatos en la Narvarte, en el cual se registró una riña entre voluntarios, ciudadanos y las autoridades. De acuerdo con una resolución administrativa de la PAOT, recibieron varias denuncias alegando que los animales vivían en condiciones precarias y maltrato animal. En una de ellas se puede leer “Se supone que los rescatan pero solo los vuelven ansiosos y agresivos por el poco espacio que tienen.

Debido a lo anterior, las autoridades del gobierno de la CDMX acudieron a las instalaciones para llevarles a los animales. En el momento que entraron al lugar, se dieron cuenta de que algunos perros estaban encerrados en transportadoras, de las que solo salían dos veces al día. Esta información fue compartida por la periodista Ruth Barrios Fuentes, a través de su cuenta de X, donde también dio a conocer imágenes del albergue

Créditos: X @rbarriosfuentes

Vecinos defienden al albergue ‘En busca de un hogar‘ 

Créditos: X @Tania_aguilarcr

En el momento que se enteraron de lo que estaba sucediendo, los vecinos de la zona salieron de sus hogares para hacerle frente a las autoridades de la Fiscalía Capitalina y de la PAOT y exigir que dejaran en paz a los animales, ya que no sufrían ningún tipo de maltrato. Asimismo, pidieron la liberación de Sonia Paredes, dueña del refugio de animales .

Otra de las propietarias compartió en la cuenta de Facebook que en el lugar alimentan a los lomitos y gatos, les aplican aplican sus vacunas y cuando llega una solicitud de adopción, se aseguran de que las personas cuenten con los requisitos necesarios de un hogar adecuado para ellos. “No hay razón para esta detención, pues los animalitos de este refugio no sufren de ningún tipo de maltrato, son tratados con dignidad y cariño”, se lee en el mensaje.

Créditos: Captura de X

¿Cómo denunciar maltrato animal en CDMX?

Si vives en la CDMX se puede denunciar el maltrato animal de diversas maneras. Una de ellas es llamando al 911 o a LOCATEL al 55 5658 1111. Asimismo, se puede presentar la denuncia a través del sitio web de la PAOT paot.org.mx, lo único que es necesario es responder un cuestionario para que la POAT y Secretaría de Seguridad Ciudadana determinen si es un caso de maltrato.

¿Crees que de verdad maltrataban a los perros y gatos en este albergue de la CDMX? La polémica de este caso se encuentra en que los animales no viven en buenas condiciones, pero a pesar de eso, los ciudadanos defendieron el lugar. Quizá les falta espacio, pero es muy probable que los animales sean tratados con dignidad y cariño.