Es común que los tutores de michis se preocupen al notar que su gato pasa una gran parte del día durmiendo. Sin embargo, este comportamiento es un reflejo de su naturaleza felina y sus hábitos instintivos. A lo largo de su vida, estos animales alteran sus períodos de descanso en función de su edad, salud y ambiente. 

Si bien algunos gatos pueden ser más activos que otros, la mayoría de ellos tienen un ciclo de sueño que incluye varias siestas durante el día y la noche, en lugar de un sueño continuo como el de los humanos. Esta necesidad de descanso es parte de su naturaleza depredadora, ya que les permite conservar la energía para cazar y explorar.

En estas líneas, exploraremos por qué los gatos duermen tanto, cuántas horas de sueño necesitan dependiendo de su edad, y qué podría significar si un gato descansa más de lo habitual. Conocer estos patrones es esencial para comprender mejor el comportamiento de tu mascota y saber cuándo podría ser un indicio de algo más.

No te pierdas: ¿Cómo cuidar a mi hámster del frío?

¿Cuántas horas de sueño necesita un gato?

El tiempo de sueño de un gato varía según su edad y etapa de vida. Los felinos recién nacidos suelen dormir hasta 20 horas al día, ya que este descanso es fundamental para su crecimiento y desarrollo. Durante las primeras semanas, su cuerpo y cerebro se desarrollan rápidamente, lo que les requiere mucho reposo. 

A partir de los 2 a 3 meses, un gato puede dormir entre 14 y 16 horas diarias. A medida que crecen, su necesidad de sueño disminuye ligeramente, pero siguen durmiendo grandes cantidades. Un felino adulto generalmente duerme alrededor de 15 horas al día, lo que le permite estar descansado y tener suficiente energía para sus actividades de caza o exploración. 

Créditos: Canva

Por último, los gatos ancianos tienden a dormir más que los adultos jóvenes, llegando a dormir hasta 20 horas diarias debido a la disminución de su energía y vitalidad. Así que si tienes un felino mayor, es normal que pase más tiempo descansando, ya que sus necesidades energéticas son menores.

Sigue leyendo: ¿Las croquetas Kirkland para gato son buenas? Ingredientes y opiniones profesionales

¿Qué pasa si un gato no duerme lo suficiente?

El sueño es crucial para la salud física y mental de un gato. Si un mascota no duerme lo suficiente, puede comenzar a mostrar signos de estrés o ansiedad. La falta de descanso puede afectar su inmunidad y su capacidad para recuperarse de enfermedades. Además, un felino privado de sueño puede volverse irritable o menos activo, lo que puede impactar su comportamiento general. En algunos casos, la falta de descanso prolongado también puede estar relacionada con problemas de salud subyacentes, como dolor crónico, infecciones o trastornos hormonales.

Créditos: Canva

Si notas que tu gato está durmiendo menos de lo habitual, es importante prestar atención a otros posibles síntomas, como cambios en su apetito, comportamiento o higiene. La falta de sueño también puede ir acompañada de problemas de movilidad o de agresividad. En estos casos, lo mejor es consultar a un veterinario para descartar cualquier afección que pueda estar afectando su descanso.

Toma en cuenta: ¿Las nochebuenas son venenosas para los gatos?

¿Qué pasa si mi gato está durmiendo demasiado?

Los gatos son conocidos por ser una de las especies que más horas de sueño necesitan para mantenerse enérgicos. Sin embargo, su tipo de descanso es diferente al de los humanos. Más que dormir profundamente durante largas horas, se podría decir que los felinos “dormitan”. Esto significa que disfrutan de un sueño ligero y fragmentado, que se interrumpe y se reanuda fácilmente. Esta característica les permite mantenerse alerta ante cualquier ruido, lo cual es vital para detectar presas, escapar de posibles depredadores o cazar en la naturaleza.

Créditos: Canva

Otra de las razones por las que los gatos duermen tanto es su estilo de vida más sedentario. A diferencia de los perros, no necesitan salir a pasear todos los días, lo que reduce su actividad física. Como resultado, pueden pasar hasta el 70% de su tiempo descansando sin estar completamente dormidos. Este comportamiento también está influenciado por su instinto de ahorro de energía, que les permite estar listos para cualquier actividad cuando sea necesario, ya sea una aventura nocturna o simplemente observar el entorno desde su lugar favorito. 

En pocas palabras, si bien los felinos pueden dormir muchas horas al día, esto es parte de su naturaleza y no necesariamente un signo de preocupación, siempre y cuando el gato esté saludable y activo en los momentos adecuados. Si el sueño excesivo parece anormal o va acompañado de otros síntomas, es recomendable consultar con un veterinario.