Los felinos son animales muy sensibles, y sus reacciones al miedo pueden ser tan variadas como sutiles. Desde esconderse en un rincón oscuro hasta erizar su pelaje y emitir sonidos de alerta, el temor en un gato puede manifestarse de muchas formas. Ante este tipo de situaciones, los tutores se preguntan con frecuencia cómo actuar para devolverles la calma sin empeorar el problema.

Aunque pueda parecer que tu gato prefiere estar solo en esos momentos, los expertos afirman que una intervención adecuada puede hacer una gran diferencia en cómo se siente y se comporta. Tranquilizar a tu mascota no solo contribuye a su bienestar emocional, sino que también fortalece el vínculo que compartes con él. No se trata solo de caricias o palabras suaves, sino de interpretar sus señales y actuar de manera apropiada para devolverle la tranquilidad.

No te pierdas: ¿Quién es Tequila? El gato de Julieta Venegas al que “dedicó” su canción Limón y Sal

¿Cómo calmar a mi gato si tiene miedo?

Cuando tu gato siente miedo, lo más importante es actuar de manera calmada y respetuosa. Según los expertos de Purina, hay varios pasos que puedes seguir para tranquilizar a tu felino. En primer lugar, es esencial acercarte a él de forma relajada. Háblale suavemente, siéntate cerca y espera a que se tranquilice. Estos gestos le indican que no eres una amenaza y que no intentas causarle daño.

También puedes intentar atraerlo hacia ti con algo de comida húmeda, ya que el sabor y olor de estos alimentos suelen ser irresistibles para los felinos. Si logras que se acerque, acaricia suavemente su cara, deslizando tu dedo por su nariz sin invadir su espacio. Si, por el contrario, el gato te rechaza, no lo fuerces; déjalo que se aleje y encuentre un lugar seguro donde pueda observar todo lo que sucede. 

Créditos: Pexels

Asegúrate de conducirlo a un espacio tranquilo, libre de distracciones o amenazas de otras mascotas o personas. Además, puedes utilizar productos con feromonas, que son muy efectivos para felinos propensos al miedo y el estrés. La clave es ser paciente: si tu gato percibe que te mantienes tranquilo, él también lo hará.

Lee más: Gata hace escena de celos tras ver a otro gato encima de su hombre

¿Cuáles son los efectos del miedo en los gatos?

El miedo puede desencadenar una serie de comportamientos defensivos en los felinos, lo que a menudo se traduce en agresividad. Un gato asustado se pone a la defensiva y puede intentar defenderse ante lo que percibe como una amenaza. Para identificar si tu michi está sintiendo temor, hay varias señales que puedes observar.

Créditos: Pexels

Los veterinarios identifican varios síntomas comunes que indican miedo en los felinos. Entre ellos se incluyen el pelo erizado, las pupilas dilatadas y la mirada fija o desviada. Asimismo, los bigotes del gato pueden estar rígidos y apuntando hacia atrás, mientras que sus orejas se aplanan contra su cabeza. 

La postura del cuerpo también suele encorvarse, y el gato puede gruñir, retraer los labios o incluso emitir un siseo. Estas señales son claras indicaciones de que tu gato se siente amenazado, por lo que es crucial actuar con calma y paciencia para ayudarle a superar el miedo.