Una de las festividades más alegres del año está prácticamente a la vuelta de la esquina, ¿sabes a cuál nos referimos? Así es, a ¡la Navidad! Desde hace unos días empezó diciembre y ya estamos contando los días que faltan para celebrar y cenar un delicioso pavo, uno de los platillos tradicionales. Además, quienes también están emocionados por la misma razón son los lomitos, quienes esperan probar aunque sea un bocado. Pero ¿es bueno darle de comer eso a los perros? Aquí te explicamos lo que pasa.
La carne de este animal es de las más saludables que existen, ya que pertenece a las famosas carnes blancas, las cuales son bajas en grasas y poco calóricas. Es un alimento muy ligero, por lo que es fácil de digerir; además, es una excelente fuente de proteínas. Un nutriente de donde sacan su energía los lomitos y otros animales.
La información anterior nos puede dar indicios de que la carne de pavo es buena para los perros, ya que a diferencia de otras, no contiene muchas grasas. Sin embargo, ¿esta carne que comemos en Navidad es lo mismo? Consideremos que este plato se condimenta y se añaden otros ingredientes. Entonces, ¿aún así es bueno para los lomitos? Te sacamos de dudas.
Sigue leyendo: Calendario de adviento para mascotas en Sam’s Club, precio y qué tiene
Esto es lo que le pasa a los perros si comen pavo de Navidad

Los expertos en alimentación para lomitos señalan que darle de comer pavo de Navidad a nuestras mascotas puede traer diversas consecuencias a su salud. En primer lugar, los condimentos que lleva este platillo pueden irritar los intestinos del animal y causar problemas digestivos, como vómitos y diarrea. Por otra parte, el ajo y cebolla que se les añade también son tóxicos para su salud. La grasa de la piel de esta carne puede causar pancreatitis, una enfermedad provoca que el páncreas se inflame e hinche.
En cuanto a los huesos de esta carne, los expertos tampoco recomiendan que los consuman por varias razones: se pueden atragantar y obstruir su garganta, sufrir de un bloqueo intestinal, dañar su garganta o boca y perforar su mucosa gástrica o intestinal. Así que olvídate de darle las sobras del pavo de Navidad a tu mascota este año.
No te pierdas: Sardina o atún, ¿qué es mejor para mi perro?
¿Qué carnes pueden comer los perros?

Los perros son animales que necesitan proteína de productos de origen animal, por lo tanto los expertos recomiendan darles de comer carne de pollo, pavo, cordero, pescado, cerdo y vísceras. Esta tiene que estar muy bien cocida, sin nada de condimentos, ni huesos y en trozos pequeños, de esta manera no podrá atragantarse. Además, se tiene que evitar darles los trozos con más grasa y que se encuentren en mal estado.
¿Eres de las personas que le dan las sobras al perro del pavo de navidad? Ya no lo hagas y no permitas que ningún miembro de tu familia lo haga. Quizá hasta el momento no le ha hecho daño, pero es mejor no tentar a la suerte y evitar una visita al veterinario.