Perder a un perro por robo es una experiencia desgarradora para cualquier tutor. La sensación de impotencia y desesperación ante la desaparición de un ser querido puede ser abrumadora. Los caninos no solo son mascotas, sino miembros de la familia, y su ausencia deja un vacío emocional difícil de llenar. Además, enfrentar la situación con la incertidumbre de no saber quién se lo ha llevado ni si alguna vez lo recuperarás, puede generar un gran estrés.
En México, los robos de mascotas se han vuelto una preocupación creciente, sobre todo porque muchas veces los tutores de mascotas no saben qué hacer o qué medidas tomar ante este tipo de situaciones. El hecho de que muchos delincuentes no solo roban animales, sino que también extorsionan a las personas, hace que el problema se vuelva aún más complejo.
Afortunadamente, existen procedimientos legales que pueden ayudarte a recuperar a tu perro o, al menos, responsabilizar a quienes lo han robado. Aquí te explico lo que puedes hacer si te encuentras en esta lamentable situación.
¿Puedo demandar a alguien por robar a mi perro?
Si te han robado a tu perro, en México es posible presentar una demanda, pero bajo ciertos cargos. Es importante saber que las leyes del país no consideran de forma específica el rapto o secuestro de mascotas. Por lo tanto, este tipo de delitos se manejan como un hurto de bienes materiales, como si se tratara de un objeto o propiedad inmóvil. La denuncia, en este caso, será atendida como robo de pertenencias.
Por otro lado, si los delincuentes te exigen un rescate por tu perro, las autoridades no lo tratarán como un caso de secuestro, sino como un delito de extorsión. Esto se debe a que el secuestro está relacionado con la privación ilegal de la libertad de personas, mientras que el robo de animales se considera un delito de bienes materiales. Sin embargo, este marco legal no impide que, con la denuncia correspondiente, se inicien investigaciones y se haga justicia.

¿Qué hacer si me robaron a mi perro?
Una vez que comprendas el contexto legal, lo primero que debes hacer es levantar una denuncia formal ante el Ministerio Público. Esto permitirá que las autoridades inicien las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de tu perro y los responsables del robo. Asegúrate de tener toda la información relevante sobre tu mascota, como su raza, características físicas, collar, microchip o cualquier detalle que pueda ayudar a identificarlo de manera más fácil.
Es importante evitar colocar cárteles en los que ofrezcas una recompensa económica a cambio de la devolución de tu perro, ya que esto podría alertar a los delincuentes sobre tu capacidad económica para pagar un rescate, lo que podría empeorar la situación. En cambio, usa las redes sociales para difundir tu caso. Las plataformas en línea permiten que tu mensaje llegue a más personas en menor tiempo, lo que aumenta las posibilidades de encontrar a tu mascota o de obtener pistas sobre los responsables del robo.

¿Qué perros son los más robados en México?
De acuerdo con un estudio de HelloSafe, la Ciudad de México es la entidad con más robos de perros, registrando un aumento alarmante del 125% desde 2012. Las razas más robadas suelen ser aquellas que tienen una mayor demanda en el mercado de venta ilegal de mascotas, entre ellas se encuentran:
- Labrador
- Husky
- Bulldog Inglés
- Pomerania
- Chihuahua
- Bulldog Francés
- Rottweiler
- Pitbull
- Bull Terrier Inglés
Así que ya lo sabes, lo primero que debes hacer si te roban o secuestran a tu perro es presentar una denuncia ante el Ministerio Público de tu localidad.