Si pones atención al reglamento de tránsito de la CDMX podrás notar que existen cientos de razones por las que te pueden imponer una multa y aunque lo ideal es que no rompas ningúna de estas leyes, si por alguna razón llegas a tener integración, ahora podrás pagarla paseando algunos de los perritos que se encuentra en situación de abandono.
A pesar de que se hacen algunos esfuerzos por controlar la población de perros en situación de calle, el problema sigue siendo muy grande en la CDMX, por lo que ahora se ha planteado un nuevo plan que atiende dos problemáticas, los lomitos abandonados y la multas de tránsito a la que todos los capitalinos nos hemos enfrentado alguna vez.
Así que si tienes multas de tránsito, pero también amas a los lomitos y prefieres pasar algunas horas con ellas y ahorrarte el pago de la infracción, esto es todo lo que tienes que saber sobre esta nueva modalidad que se ha implementado por parte de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica, en conjunto con el Centro de Transferencia Canina (CTC).
Entérate: VIDEO: Perrito escucha corridos tumbados y aúlla de dolor
Trabaja en el Centro de Transferencia Canina del Metro para pagar tus multas
De acuerdo con lo revelado por las autoridades, a partir de ahora es posible saldar infracciones cívicas y multas de tránsito sin pagar dinero, esto haciendo trabajo comunitario en el cuidado de los perros rescatados, principalmente en dos funciones: Limpieza y mantenimiento de las áreas destinadas al resguardo de los perros, así como en Paseo y socialización de los animales.
¿Cómo registrarse para pagar multas en el CTC del Metro?
Los infractores que prefieran optar por esta alternativa en el Centro de Transferencia Canina deben registrarse en el sitio web oficial de trámites de la Ciudad de México, ahí ingresar la placa de su vehículo y seleccionar la opción de trabajo comunitario en el CTC. Luego simplemente elegir el horario que más le convenga:
- De 8:00 a 12:00 horas.
- De 12:00 a 16:00 horas.

¿Cómo adoptar en el Centro de Transferencia Canina del Metro?
Otra de los servicios que brinda el CTC del Metro de la CDMX es la puesta en adopción de los lomitos rescatados de sus instalaciones los cuales ya han recibido atención médica para asegurarse de que este en perfecto estado de salud y listo para dar amor a su nuevo hogar:
- Descargar y llenar el Formato para la adopción de caninos.
- Presentarte en el Centro de Transferencia Canina de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
- Presentar copia del INE u otro documento oficial.
- Copia del comprobante de domicilio (máximo 3 meses atrás de luz, agua, predial o teléfono).
- Se te programará una visita domiciliaria.
- En caso de cumplir con los requisitos, se agendará fecha de entrega.
- El animal de compañía canino se entrega bañado, esterilizado y desparasitado por el Centro de Transferencia.
Te puede interesar: ¿Prohibidas? Top de razas de perros que están en la mira para 2025

El CTC se encuentra en Avenida de las Culturas S/N, colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco, CDMX, frente a la estación Colegio de Bachilleres 1 del Metrobús, línea 6. Es ahí donde se tendrán que presentar para hacer el servicio comunitario con los perritos para pagar las multas de tránsito.