Tener una mascota es una experiencia maravillosa, pero también conlleva ciertos riesgos que debemos tener en cuenta para mantener a nuestros compañeros peludos a salvo. Uno de los incidentes más alarmantes es cuando un perro ingiere objetos pequeños y peligrosos, como una pila

Las pilas, especialmente las de botón, son comunes en muchos dispositivos y juguetes que usamos a diario, pero su tamaño y composición pueden representar una gran amenaza para la salud de nuestras mascotas. La ingesta de este tipo de objeto suele ocurrir de manera inesperada, ya que los perros, en su curiosidad natural, pueden tragarse cualquier cosa que llame su atención. 

Las baterías son brillantes y pequeñas, lo que las convierte en un objeto tentador para los caninos. Sin embargo, lo que puede parecer un simple descuido puede tener consecuencias muy graves. En esta ocasión, te explicaré qué hacer si tu perro se llega a comer una pila y cómo detectar los síntomas más comunes.

Síntomas de que mi perro se comió una pila

Cuando un perro ingiere una pila, los síntomas pueden variar según la cantidad de tiempo que haya pasado desde la ingestión y si el objeto ha causado daño o no. Sin embargo, hay ciertos signos comunes que puedes observar. Algunos caninos no muestran ningún signo inmediato, mientras que otros pueden comenzar a manifestar malestar en un plazo muy corto.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la salivación excesiva, vómitos, falta de apetito, diarrea, dificultad para respirar y letargo. Si el perro está masticando la pila, podrías notar que está teniendo dificultad para tragar o presenta dolor en la zona de la boca y la garganta. En casos más graves, el animal podría mostrar signos de shock, como encías pálidas, pulso débil o respiración rápida.

Es importante que, si observas alguno de estos signos o sospechas que tu perro ha ingerido una pila, lo lleves inmediatamente al veterinario. Cuanto antes se detecten los síntomas y se reciba atención médica, mejor será el pronóstico para tu mascota.

Créditos: Canva

¿Qué daño le hace a mi perro si se comió una pila?

Los veterinarios han alertado sobre el peligro creciente que representan las pilas, especialmente aquellas utilizadas en juguetes, mandos a distancia y dispositivos electrónicos comunes. Un estudio reveló que el 6% de los perros que ingieren esta clase de objetos necesitan cirugía de emergencia, y casi uno de cada 100 fallece debido a las complicaciones derivadas de la ingestión de estos artículos.

Las pilas de botón son particularmente peligrosas porque, debido a su pequeño tamaño y color brillante, pueden resultar irresistibles para los peludos más curiosos. Si un perro mastica una batería, el contenido químico de la misma puede filtrarse, causando quemaduras y daños graves en el esófago, además de afectar a otras estructuras vitales del cuello en un periodo corto de 15 a 30 minutos. Estas lesiones pueden ser extremadamente graves y, en muchos casos, fatales.

Si el perro traga una pila sin masticarla el riesgo puede ser menor, aunque no está exento de peligros. De acuerdo con una revisión de 271 casos de ingestión de baterías, el 53% de los caninos no presentaron síntomas, pero el 27% mostró signos de enfermedad, como vómitos o malestar general. Un 17% sufrió úlceras en la boca o inflamación. 

Créditos: Canva

En cuanto a las pilas de botón, alrededor del 10% de los casos corresponden a este tipo de batería, por lo cual los veterinarios recomiendan extrema precaución debido a la rapidez con la que pueden causar daño.

A pesar de que en muchos casos los perros pueden expulsar las pilas de manera natural después de un promedio de 51 horas, los daños potenciales pueden ser graves, y es fundamental monitorizar al animal constantemente. Algunos casos requieren cirugía de emergencia, especialmente cuando las baterías no se expulsan por sí solas o causan lesiones severas en el tracto digestivo. Por ello, cualquier ingesta de este tipo de objeto debe ser evaluada de forma individual por un profesional veterinario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *