El estrés en los perros es un problema común, y como tutores responsables, es fundamental estar atentos a las señales que nuestros compañeros peludos nos dan. Al igual que los humanos, los perros pueden experimentar agobio por diversas razones, tales como cambios en su entorno, rutinas alteradas o la presencia de nuevos estímulos. 

Aunque no siempre es fácil identificarlo, hay varios síntomas que pueden indicar que tu perro está estresado y es importante reconocerlos a tiempo para poder intervenir de manera adecuada. 

En las siguientes líneas te explico cómo puedes saber que tu peludo está atravesando por un periodo de estrés. Así que continúa leyendo y presta atención a las actitudes y hábitos de tu perro que pueden ser clave para identificar la fuente de su malestar y proporcionarle el alivio que necesita.

Síntomas de que mi perro está estresado

El estrés en los caninos suele manifestarse a través de varios síntomas visibles, que reflejan cambios en su comportamiento o en su estado físico. Algunos de los signos más comunes son:

  • Hiperactividad
  • Movimientos o conductas repetitivas sin aparente motivo o razón
  • Jadeo recurrente
  • Miedos o comportamientos asustadizos
  • Excesivo rascado
  • Apatía
  • Pérdida de pelo
  • Incapacidad para concentrarse
  • No obedecimiento de las órdenes
  • Rigidez muscular
  • Energía desmesurada

Si notas que tu perro presenta varios de estos síntomas, es importante considerar que está sufriendo estrés y necesita tu atención.

Créditos: Canva

¿Cómo manejar el estrés en un perro?

Manejar el estrés en un perro requiere tiempo, paciencia y, sobre todo, comprensión. Aquí te ofrezco algunos consejos para ayudar a tu mascota a reducir sus niveles de ansiedad:

  • Establecer una rutina regular.
  • Proveer ejercicio físico.
  • Reducir los estímulos que pueden estresar a tu mascota.
  • Crear un refugio tranquilo donde tu perro pueda retirarse cuando se sienta abrumado.
  • Uso de productos anti-estrés como collares, difusores o sprays con feromonas calmantes.
Créditos: Canva

¿Dónde llevar a un perro estresado?

Si el estrés de tu perro persiste a pesar de tus esfuerzos, puede ser necesario recurrir a un profesional. Un etólogo es un experto en el comportamiento animal, especializado en estudiar y tratar problemas de ansiedad en los caninos. Podrá trabajar contigo para identificar las causas de la angustia de tu peludo y diseñar un plan de tratamiento adecuado.

El etólogo puede recomendarte un enfoque de modificación de conducta, terapias de relajación, o incluso trabajar en el ambiente del hogar para hacer que tu perro se sienta más cómodo y seguro. 

Recuerda que, al igual que los humanos, los caninos también experimentan estrés y necesitan el apoyo adecuado para manejarlo. Detectarlo a tiempo y buscar soluciones apropiadas puede hacer una gran diferencia en la salud y felicidad de tu fiel compañero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *