Si tienes mascotas y sales a pasear con ella frecuentemente seguramente más de una vez han llegado extraños a querer acariciarlo o jugar con él, pero aunque tu lomito sea el más amoroso del mundo, eso no quiere decir que todos reaccionan igual, por lo que se ha implementado un sistema de collares de colores y cada uno tiene un significado diferente.
Esta iniciativa comenzó en 2012 con la organización The Yellow Dog Project, la cual incentiva a los cuidadores de perritos añadir un detalle amarillo en los collares o correas de sus lomitos mientra se pasean, esto exclusivamente si tiene problemas de salud, está en proceso de entrenamiento, en rehabilitación o es muy nervioso.
De esta manera se busca crear una señal universal para advertir al entorno que este can necesita su espacio y no que necesariamente es porque sea peligroso, sino porque incluso su salud está en riesgo, pero ahora se ha extendido aún más y se añadieron más colores y significados.
Significado de los colores en collares para perro
Este movimiento fue impulsado por la compañía Friendly Dog Collars, la cual propone añadir más colores y significados, y para facilitarlo pone a la venta de accesorios como collares, correas y arneses en los que se especifica lo que quiere decir cada uno de ellos:
- Rojo: precaución, quiere decir que no debemos acercarnos a estos perros.
- Naranja: no perros, quiere decir que el perro no se lleva bien con otros canes.
- Amarillo: tiene dos significados. El primero es nervioso, que implica que el perro puede ser impredecible. Y el segundo “adóptame”, que quiere decir que el perro busca un nuevo hogar.
- Verde: amistoso, hay vía libre para que perros y personas se acerquen a este can.
- Azul: de nuevo dos significados, aunque muy similares. En entrenamiento o de servicio, por lo que no se debe molestar a estos perros.
- Blanco: perro ciego o perro sordo, el can tiene alguna discapacidad.
- Morado: no alimentar a este perro.

¿Cómo elegir un buen collar para mi perro?
Elegir un collar para tu perro no es algo que debes tomar a la ligera, porque más allá de que se vea bonita cada raza necesita ciertos requerimientos y antes de comprarla debes de considerar el ancho del cuello, la resistencia del material de acuerdo a las características de tu perro y finalmente el estilo que quieres para tu lomito.

Con este tipo de iniciativas para darle un significado a los colores del collar, se busca que las personas tengan una idea más clara de cómo comportarse con los lomitos, sin embargo, los dueños deben mantener el compromiso de atender las necesidades que requieran para mejorar sus paseos.