Existen muchas actividades que hacen que los usuarios de redes sociales muestren gran molestia y normalmente la llegada de los peregrinos a la Basílica de Guadalupe trae consigo algunas actividades bastante cuestionables, una de estas tiene que ver con su llegada montados en caballos, esta acción ha sido considerada como maltrato animal, esto es lo que se sabe sobre su llegada.
Se considera como maltrato animal a toda acción que pueda causar sufrimiento, dolor o deterioro físico a un animal, así como aquello que ponga en peligro su vida. Entre estas prácticas se encuentra no alimentarlos bien, estimularlos con objetos que causen dolor, hacerlos trabajar por muchas horas sin descanso, mutilación, tortura, muerte intencional, abandono, entre otros.
La llegada de los peregrinos a la Basílica de Guadalupe ha causado indignación desde hace varios años, pues las personas que llegan a visitar a la Virgen de Guadalupe han “aprovechado” este viaje para abandonar a sus mascotas, sin embargo, el caso de este martes 11 de febrero causa enojo debido a un tema de maltrato animal que se está viviendo con caballos.
Critican a peregrinos por andar a caballo durante 4 días
Distintos medios de comunicación le han dado seguimiento a la llegada de algunos peregrinos a la Basílica de Guadalupe, compartiendo imágenes de este momento, así como algunos datos sobre su llegada al emblemático lugar religioso ubicado en la CDMX; en la descripción del video se da a conocer que la cabalgata recorrió su camino durante ¡cuatro días!
También te puede interesar: ¿De qué murió Duo, el búho mascota de Duolingo?

Desafortunadamente este largo recorrido lo hicieron arriba de caballos, si bien no se sabe el tiempo que le dieron a estos indefensos animales para descansar, se puede notar en la grabación que estos potros están notablemente cansados, pues uno de los que van hasta el final por poco y se cae, pues se puede visualizar en sus patas que ya no aguanta dar un paso más y estas incluso empiezan a temblarle.
Por supuesto que esta acción ha causado indignación y más de un usuario de redes sociales ha acusado a los peregrinos de maltrato animal, sintiendo pena por los caballos que hicieron este largo recorrido en contra de su voluntad y detallando que mejor las personas hubieran llegado caminando en lugar de aprovecharse de los animales, pidiendo que ya no se permita este tipo de actividades, asimismo, aseguran que los medios le están dando una difusión equivocada.
También te puede interesar: Encuentra a tu amor verdadero en la Jornada de Adopción de mascotas este 14 de febrero: ubicación y requisitos

¿Cómo cuidar un caballo?
El cuidado de los caballos no es nada sencillo pues no solo debes de proporcionarle agua y alimento, también debes de brindarle protección brindándole un cobertizo y evitando establos en total oscuridad, así como darle una cama con virutas de madera o paja; debe de tener actividad física mínimo 6 horas a la semana como correr o pasear. También debes de limpiar sus cascos y revisar si estos están sueltos o con grietas, revisa su condición corporal y no descartes las visitas del veterinario ante cualquier signo diferente en su aspecto. No duden en cepillar su pelaje a menudo y mantener limpia su zona de descanso.
Por desgracia el maltrato animal no ha parado y los peregrinos vuelven a estar en el ojo del huracán tras su llegada a la Basílica de Guadalupe, ahora es su largo viaje arriba de caballos el cual provoca el enojo de varios usuarios de redes sociales; distintas actividades injustas se han presentado a lo largo de los recorridos que hacen estos religiosos y ahora son los potros los cuales tienen que sufrir tras cuatro días de caminata.