Los perros son conocidos por ser animales bastante amorosos y fieles, capaces de hacer cualquier cosa por sus tutores. Por ello, no es de extrañar, que sean varias las películas que cuentan la historia de caninos capaces de cruzar vientos despiadados o infernales desiertos con tal de volver a casa.
Pero, lo que resulta verdaderamente sorprendente es que en ocasiones la realidad supera la ficción. Por ejemplo, en 2015, Georgia May, un cachorro rescatado, realizó un viaje de más de 56 kilómetros con tal de volver a lado de sus humanos, después de haberse extraviado durante una excursión en San Diego, California.
Del mismo modo, en 2010, el sabueso de nombre Laser, regresó a su hogar, seis semanas después de separarse de su familia durante un espectáculo de fuegos artificiales, el cual tuvo lugar a 80 km de distancia. Pero, ¿cómo consiguen las mascotas estas increíbles hazañas? En las siguientes líneas, te cuento por qué los perros son capaces de encontrar el camino a casa.
Los perritos no se pierden por esta razón
De acuerdo con información proporcionada por Zazie Todd, autora de Bark! The Science of Helping Your Anxious, Fearful, or Reactive Dog (¡Ladrar! La ciencia de ayudar a tu perro ansioso, miedoso o reactivo), los caninos, al igual que los humanos, son capaces de construir mapas mentales de su entorno, pero a diferencia del nuestro, es probablemente que el de ellos esté dominado por los olores.
Los perros utilizan el seguimiento de un rastro de olor para navegar y orientarse en su entorno. Esto es posible, debido a que tienen un sentido del olfato entre 10 mil y 100 mil veces mayor que el nuestro, lo que les permite olfatear cualquier cosa, desde explosivos hasta enfermedades, como diabetes.

Sumado a su increíble sentido del olfato, los caninos también pueden reconocer puntos de referencia familiares mediante la vista y el oído. Por ello, es probable que algunos perros extraviados se orienten reconociendo la posición relativa de un punto de referencia familiar respecto a su casa y su ubicación actual, explica Bridget Schoville, directora senior de ciencias del comportamiento en refugios de la ASPCA.
Por lo tanto, al utilizar el olfato, la vista, y el oído los perros son capaces de ubicar puntos de referencia que les permiten recorrer un camino bastante directo hasta casa, incluso si se encuentran muy alejados de ella.

¿Cuánto tiempo tiene que tener un perro para salir a la calle?
Cuidar de una mascota requiere dedicación y organización. En este sentido, saber cuál es el tiempo que debe pasar un canino en la calle es de suma importancia para su bienestar. PetMD recomienda paseos que duren entre 20 a 30 minutos diarios para perros en buena forma física.
Si el animal tiene sobrepeso o problemas de salud, una caminata de 10 minutos puede ser suficiente, aunque lo mejor en esta situación, es consultar a un veterinario, él podrá darte las sugerencias adecuadas en función del estado de tu peludo.

Asimismo, al pasear a tu mascota recuerda hacerlo siempre de forma controlada utilizando una correa y un arnés. Igualmente tu peludo debe portar un collar con una placa de identificación. Estos elementos disminuirán la probabilidad de que tu lomito se extravíe. Pues, aunque los perros tienen una increíble capacidad para ubicarse, eso no evita que al separarse de su tutor el animal viva momentos de angustia.
Además si el canino se pierde en una zona que ha visitado por primera vez y no ha tenido la oportunidad de explorar el lugar a profundidad, con seguridad no encontrará el camino de regreso a su hogar.