Si tienes perros en casa debes saber que estos animales requieren de una dieta omnívora para mantener una salud adecuada. Es por ello que su comida puede incluir tanto alimentos de origen vegetal como de origen animal, aunque es importante saber que no todas las verduras y carnes les harán bien.

Tomando en cuenta esta información, te presentaremos una lista con las 3 verduras que no deberían faltar en la dieta de tus mascotas, así como algunos de los vegetales que nunca deben comer pues podría desencadenar malestares estomacales e incluso graves reacciones alérgicas.

Si quieres mantener a tu mejor amigo fuerte y saludable, deberás considerar las recomendaciones de los médicos veterinarios, quienes además aclaran cuál es la forma adecuada de cocinar los vegetales y la porción correcta para alimentar a nuestros perros.

Lee bien: Animales del mar: 5 especies acuáticas que habitan el agua salada

Estas son las verduras que pueden comer los perritos

De acuerdo con médicos veterinarios especializados en el tema, los perros pueden y deben comer principalmente 3 tipos de verduras. Las primeras de ellas son las espinacas, las mismas hojas verdes que le daban fuerza a Popeye ayudarán a nuestras mascotas a mejorar su salud gastrointestinal y su bienestar físico en general, aunque deberá darse en raciones moderadas.

En segundo lugar, podemos brindar a nuestros perritos un poco de apio, en cantidades moderadas y bien desinfectado, les ayudará como antioxidante natural que también podrá fortalecer su sistema inmunológico.

Finalmente, considera darle a tus mascotas algunas ricas zanahorias, las cuales poseen diferentes vitaminas y minerales que mejorarán el sistema inmune de tu perrito e incluso pueden ser un auxiliar para contrarrestar la diarrea.

muhannad alatawi / Pexels

¿Cuál es la mejor manera de cocinar verdura para perros?

Las mejores formas de darle verduras a tu perro dependerá mucho del vegetal en cuestión, por ejemplo, las espinacas deben ser proporcionadas bien lavadas, desinfectadas y cocinadas al vapor, evitando que las consuman perros con anemia u otras enfermedades.

El apio también deberá ser lavado adecuadamente y puede darse en trozos o crudo, mientras que la zanahoria puede ser guisada al vapor. Es importante que estos alimentos no sean preparados con grasas o condimentos, y se mantengan lo más naturales posible.

Bekka Mongeau / Pexels

Verduras que tu perro NO debe comer

  • Cebolla
  • Ajo
  • Tomates
  • Papa cruda
  • Puerros

Toma en cuenta: Taquería de la CDMX pide paciencia y comprensión para Lola, la perrita más trabajadora del local

Así que no se te olvide tener mucho cuidado con tu mascota y cuidarla de la mejor forma. Recuerda que siempre será importante que conozcas qué comió para que, en dado caso que un alimento le caiga pesado, puedas decirle al veterinario.