Los perros son animales que actúan por instinto y que muchas veces no pueden distinguir si la comida o el agua se encuentran en condiciones adecuadas para poder ingerirla. Esto se debe a que sus antepasados solían comer todo lo que podían sin saber cuándo sería la próxima vez que podrían beber o probar un bocado.
Sin embargo, los tiempos han cambiado y para fortuna de los lomitos ahora cuentan con hogares acogedores en donde se les ofrece comida y bebida de manera regular, aunque muchos de ellos no han podido desaprender estas conductas heredadas de sus ancestros. Es por ello que debemos cuidar lo que consumen ya que puede ser dañino para su salud.
En este sentido, te contamos si es malo que tu perro tome agua de una piscina y qué es lo que debes hacer en caso de que ocurra. Esto podría pasar si tienes una alberca en tu casa o si sales de vacaciones acompañado de tu lomito, por lo que también te brindaremos recomendaciones para cuidarlo durante tu tiempo de descanso.

Esto es lo que le puede pasar a tu lomito si toma agua de alberca
Ya sea que tu perrito haya bebido agua de la piscina por accidente o de manera deliberada, debes saber que lo principal es observar su comportamiento, pues dependiendo de la cantidad de líquido que ingirió podría presentar una intoxicación por cloro o por otros químicos que se ponen en las albercas para mantenerlas libres de gérmenes y bacterias.
No te pierdas: ¡Malditos! Fiscalía del Edomex rescata a 100 perritos de una carnicería, estaban pésimas condiciones
En caso de que notes que después de un par de horas de que tu lomito bebió agua de alberca presenta náuseas, vómitos, diarrea, falta de apetito, tos constante, o malestar general que se manifiesta viéndolo más dócil y quieto de lo normal, tienes que acudir de inmediato con un médico veterinario que te ayude a contrarrestar la intoxicación de tu mascota.
¿Cómo cuidar a tu perro si vas al mar?
Antes de realizar un viaje en donde tu perrito sea tu acompañante, debes revisar que cuente con todas sus vacunas y desparasitaciones, además de solicitar un certificado médico general para que pueda abordar autobuses o aviones. Una vez realizado lo anterior, procura llevarle alimento del que ya consume u obtenerlo en tiendas del lugar donde vacacionan, también deberas brindarle suficiente espacio para que corra y juegue.

Estando en la playa, utiliza una correa para evitar que escape o que entre al mar solo, esto si es la primera vez que tu mascota visita el océano o si no obedece cuando le llamas. Lleva un juguete contigo, puede ser una pelota. Y trata de no estar mucho tiempo bajo los rayos del sol.