Las ranas son anfibios fascinantes y cada vez toman más popularidad como una especie exótica para tener de mascota, pero antes de que corras a la veterinaria más cercana a ver cuál llevar contigo a casa, debes saber que solo algunas razas están autorizadas para tener una vida doméstica, además de que tendrás que informarte bien de sus cuidados y necesidades.
Al igual que cualquier otro animal que sea apto para tener como mascota, las ranas necesitan de un espacio que asemeje su hábitat, así como una alimentación adecuada y todos los cuidados veterinarios que se requieran y que ayuden a garantizar su bienestar, no puedes simplemente “secuestrar” a una que encuentres en tu patio y hoy te explicaremos porqué.
Y es que, de acuerdo con expertos, existen algunas especies de ranas que sí son aptas para la vida doméstica y estas se encontrarán en criaderos especiales o en veterinarias, mientras que en el mundo salvaje habitan varias que pueden ser venenosas para los seres humanos y para otros animales.

Las especies de ranas qué puedes tener
Sapos
Aunque no son recomendables para personas que recién tendrán a su primer anfibio, los sapos pueden ser buenas mascotas, ya que son muy inteligentes y también se emplean en la cría de animales.
No te pierdas: ¿Cuál es el peso ideal que debería tener tu perro o gato para estar saludable?
Escuerzos
Estos anfibios también pueden adaptarse a la vida doméstica si tienen todo lo necesario, pero no deberás manipularlos demasiado, sus cuidados son relativamente sencillos y viven bien dentro de sus terrarios.
Ranas flecha
Cabe destacar que aunque sí pueden ser mascotas, estas ranas son tóxicas y también son exportadas, lo que significa que existe un control muy estricto para poder adquirirlas, dependiendo de la zona en la que vivas.

Ranas acuáticas
A pesar de que son anfibios muy interesantes, requieren de cuidados muy especiales, son recomendables para personas que se harán responsables de ellas y les proporcionarán todo lo que necesitan para su bienestar.
Ranas arborícolas
Esta especie de anfibios también se adaptan a la vida doméstica, como su nombre lo indica, viven en los árboles, y destacan de las otras especies mencionadas debido a que son muy fáciles de cuidar y cuentan con una personalidad única.
¿Qué necesito para tener una rana?
Si deseas tener una rana como mascota tendrás que fijarte en los cuidados específicos que necesita cada especie, lo básico es un terrario lo suficientemente grande para que habite, o un acuario en el caso de que sean animales acuáticos, un regulador de temperatura y agua especial libre de químicos serán lo mejor para garantizar la vida de estos animales, además de una variedad de insectos que les permitan alimentarse adecuadamente.
Lee más: ¿Cómo saber si mi tortuga está feliz?
¿Qué comen las ranas?
Expertos señalan que las ranas son anfibios que se alimentan principalmente de insectos, por ejemplo, de arañas, de algunos tipos de gusanos, de moscas, de polillas, de caracoles, y las más grandes incluso deboran a otros animales pequeños, como ratas o anfibios de menor tamaño, todo depende de la especie y de cuál sea el hábitat en el que crecen naturalmente, lo mejor es consultarlo con un médico veterinario.