Si tienes un gato, debes saber que estos felinos deben tener cuidado muy distintos al que tiene un perro; uno de ellos es la alimentación la cual se basa principalmente en una dieta rica en carne como: pollo, pavo, faisán, venado, jabalí o cordero, pero también pueden consumir algunas verduras como zanahoria, remolacha, acelga, brócoli, calabacín, pepino o guisantes; a esta lista se pueden añadir algún tipo de plantas.
Los gatos pueden comer un tipo de plantas, pero en este sentido tienen menos opciones de las que podrían hacerles daño. A continuación te diremos cuáles son los síntomas que podría presentar tu micho si es que llega a consumir un tipo de plantación; esto son: inapetencia, dolor abdominal, problemas respiratorios, deshidratación, diarrea, salivación intensa, letargo, vómito, irritación en piel y ojos.
Cabe señalar que, los gatos pueden llegar a comer algún tipo de plantas para purgarse, compensar las diferencias nutricionales, o simplemente como laxante; y aquí te diremos cuáles sí puede consumir y qué no; ya que estás podrían hacerle bastante daño y ocasionarle un grave daño en su salud.
Las plantas caseras que sí pueden comer los gatos(en viñetas y h3/
Aunque muchos no lo saben, los felinos caserosd también pueden comer plantas, pero ojo, sólo un tipo de estas. A pesar de que los mininos son animales carnívoros, ellos también pueden consumir otro tipo de alimentos, los cuales tiene varios beneficios para su salud, por ejemplo: plantas aromáticas, gramíneas o hierbas.
- Manzanilla
- Tomillo
- Valeriana
- Hierba gatera
- Albaca
- Romero
- Diente de León
También puedes leer: ¿Cuánta comida le tengo que dar a un gatito bebé?

También puedes leer: ¿Las orejas de vaca son buenas para los perros?
Plantas que son tóxicas para tus michis
- Flor o planta de Navidad
- Eucalipto
- Lirio
- Marihuana
- Hiedra
- Tulipán
- Azalea
- Hortensia
- Jacinto
- laurel