Entraste a tu cuarto o a tu sala y al acercarte a la pecera notaste que uno de tus peces comenzó a nadar de lado pero no sabes a qué se debe. Si bien es muy importante mantener la calma también es una señal de que algo no está bien y más adelante te contamos por qué pasa eso.
Al momento de tomar la decisión de tener una mascota en tu hogar y que la elección fuera uno o más peces es fundamental contar con un espacio adecuado, en este caso una pecera que cuente con filtro de agua y realizar limpiezas constantes o de lo contrario la salud de tus pequeños estará en riesgo.
Si en los últimos días notaste que uno de tus peces comenzó a nadar de lado o simplemente no puede mantener la estabilidad en la pecera, entonces es momento de prestar atención a esta información y de seguir nuestras recomendaciones para evitar que esta situación sea más grave.
Razones por las que tu pez se va de lado
La razón por la que tu pez se va de lado en su pecera es por una posible enfermedad de la vejiga natatoria, una parte del cuerpo que ayuda a que se mantenga a flote ya que, de lo contrario, tendrá muchos problemas para mantener el equilibrio hasta irse de lado.

Te puede interesar: ¿Por qué los gatos siameses son bizcos?
Por lo general este problema sucede debido a una mala limpieza o la falta de cuidados en su pecera, por cambios drásticos de temperatura así como por una mala alimentación. Para estos casos es muy importante llevar a tu mascota con un veterinario especializado y así pueda recibir el tratamiento que necesita.
¿Cómo sé que mi pez está enfermo?
Para saber si tu pez está enfermo deberás prestar atención a su comportamiento, pues así es más fácil identificar cuando algo no está bien. Aún así aquí te compartimos algunas señales que deberás tener en cuenta la próxima vez que te acerques a su pecera.
- Se la pasa quieto o en lo más profundo de la pecera por tiempos prolongados.
- Su nadar es errático, es decir, lo hace en círculos o de lado.
- Dejó de comer de forma repentina.
- Tiene heridas o lesiones visibles en la piel.
- Sus aletas están dañadas.
- Su respiración es anormal e incluso tiene dificultades.
- Notas la presencia de pequeños puntos que se mueven.
- Nada cerca de objetos para rascarse.

Te puede interesar: ¿Qué comen las palomas callejeras?
Si tu pez cumple con alguna de estas señales es muy importante llevarlo con el especialista para recibir el tratamiento adecuado, así que si notas que nada de lado entonces no lo dudes más y acude con tu veterinario de confianza para que puedas garantizar su bienestar.